contadores de paginas web

José Acevedo y Gómez

Político e ideólogo colombiano (Charalá, 1773-Quisaya, montañas de los indios andaquíes, 1817). Conocido en la historia de la Independencia como «el Tribuno del Pueblo» por su participación oratoria, las palabras de José Acevedo y Gómez inflamaron con delirio al pueblo santafereño el 20 de julio de 1810. Bautizado en la parroquia de Monguí, Acevedo y Gómez tenía pocos años cuando ocurrieron los hechos de la revolución de los Comuneros (1781) en el oriente neogranadino, precisamente en Charalá, Mogotes, Socorro, San Gil y otros pueblos de la provincia del Socorro. Este ambiente revolucionario influyó en su espíritu patriota e independentista.

José Acevedo y Gómez José Acevedo y Gómez.

Read more: José Acevedo y Gómez

José María Vargas Vila

José María Vargas Vila (1860-1933)

Fue un destacado escritor colombiano. Uno de los personajes más polémicos de principios del siglo XX en América, José María Vargas Vila se caracterizó por sus ideales liberales radicales y la consecuente crítica contra el clero, las ideas conservadoras y la política imperialista de Estados Unidos, configurando una especie de pensamiento anarquista, carente, sin embargo, de estructura y coherencia argumental.

José María Vargas Vila José María Vargas Vila.

Read more: José María Vargas Vila

Josefa Acevedo de Gómez

Poetisa, escritora moralista y de costumbres colombiana (Bogotá, 23 de enero de 1803-Pasca, 19 de enero de 1861). Hija de José Acevedo y Gómez y Catalina Sánchez de Tejada, oriundos de las parroquias de Monguí y Páramo (jurisdicción de la villa de San Gil) y miembros de familias de fortuna e importancia local, entre cuyos ascendientes se cuentan conquistadores, encomenderos y funcionarios del gobierno colonial, de las cuales surgió un grupo de partidarios y activistas de la independencia. Entre estos se destaca su padre, el «Tribuno de 1810», muerto en 1817 en una región selvática del sur de Colombia cuando intentaba escapar de la reconquista española. Tales circunstancias y otras relacionadas con las guerras de Independencia y las incertidumbres políticas propias de esos años afectaron la vida de la escritora y de sus compañeros de generación y retornan como temas de su obra.

Josefa Acevedo de Gómez Josefa Acevedo de Gómez

Read more: Josefa Acevedo de Gómez

Julio Cesar Turbay Ayala

Nombre completo: Julio César Turbay Ayala
51 Presidente de la República de Colombia
Período presidencial: 7 de agosto de 1978 a 7 de agosto de 1982

Julio Cesar Turbay Ayala

Estadista y político liberal colombiano que fue presidente de la República entre 1978 y 1982. Hijo del inmigrante libanés Antonio Amin Turbay y de la cundinamarquesa Rosaura Ayala, nació en Bogotá el 18 de junio de 1916. Estudió en la Escuela Nacional de Comercio y se graduó de bachiller del Colegio Universitario. Turbay empezó su carrera política dentro del Partido Liberal, como concejal de Usme en 1936, alcalde de Girardot en 1937 y Concejal de Engativá en 1938, se hizo ami­go del doctor Alfonso López Michelsen, quien también era miembro de la misma corporación. En 1938 fue diputado a la Asamblea de Cundinamarca, en 1946 representante a la Cámara y más tarde su presidente.

Read more: Julio Cesar Turbay Ayala

Kim Il Sung

Kim Il Sung

Kim Il Sung (15 de abril de 1912 - 8 de julio de 1994)

Político comunista y jefe de Estado de Corea del Norte desde 1948 hasta su muerte. Nació el 15 de abril de 1912 en Nam Ri, distrito de Gopyung, condado de Daedong en la Provincia de Pyongsa del Sur (pertenece hoy en día al área de Mangyung Dae de la ciudad de Pyongyang). En 1925 huyo, junto con su familia, del dominio japones de Corea y se trasladó a la ciudad de Fu Ssung, Provincia de Jilin, en Manchuria. Kim ingresó a la escuela de educación intermedia Yuk Mun en 1926, pero abandonó los estudios tres años después.

Read more: Kim Il Sung

Mahoma

EL HOMBRE CORRIENTE, ANTES DE DESCUBRIR A DIOS

Mahoma

Mahoma. El rostro del Profeta suele estar cubierta por un velo, como señal de respeto y para que no se persoalice ningún asunto que tenga que ver directamente con la divinidad única de Allah. Este misterio de su rostro es también expresión de modestia por parte de quien no quiso que su persona fuese objeto de culto o adoración.

Según la fuente sagrada de la Sirah, Biografía del Profeta, Mahoma nació en La Meca, paradero de caravanas de Arabia occidental, en la región de Al-Hijaz, entre planicies y desfiladeros que suelen conducir a hombres y bestias a la locura, en el año 570 de la era cristiana, y según algunos el 26 de abril. Su padre Abd Allah ibn Abd al-Muttalib, miembro del clan de los hachemíes, un Quraysh, muerto dos meses antes de este hecho, fue hijo de uno de los alcaldes del célebre templo de la Kaaba, santuario legendario de más de trescientos dioses del desierto. Su madre, Amina, hija de un jefe tribal lo crió con dulzura en los menesteres propios de su oficio de caravanero y comerciante.

Read more: Mahoma

Manuel Murillo Toro

Nombre completo: Manuel Murillo Toro
Presidente de los Estados Unidos de Colombia

Períodos presidenciales: 8 de abril de 1864 a 1 de abril de 1866 y 1 de abril de 1872 a 1 de abril de 1874

Manuel Murillo Toro

Read more: Manuel Murillo Toro

Mao Tse-tung

Mao Tsé tung o Mao Zedong (1893-1976). Presidente del Partido Comunista de China, fundador de la República Popular China y su máximo dirigente desde 1949. Mao es uno de los más interesantes rebeldes del mundo moderno. Su larga carrera política, llena de éxitos enormes, pero no exenta de errores significativos, arroja un resultado ampliamente favorable: en China ya no se siente hambre.

Mao Tse-tung Mao Tse-tung

Read more: Mao Tse-tung

María Antonieta de Austria

María Antonieta. Retrato oficial por Gautier D'Agoty
María Antonieta. Retrato oficial por Gautier D'Agoty.

María Antonia Josefa Juana de Habsburgo-Lorena, nació en Viena, Austria, el 2 de noviembre de 1755 y murió en París, el 16 de octubre de 1793. Archiduquesa de Austria, era hija de Francisco I del Sacro Imperio Romano Germánico y de la emperatriz María Teresa I de Austria. A la edad de 14 años contrae nupcias con el delfín Luis Augusto, nieto del rey de Francia Luis XV.

Read more: María Antonieta de Austria

Mercedes Reyes Ábrego

Heroína de la Independencia de Colombia (Cúcuta, 1770 o 1775-Cúcuta, 21 de octubre de 1813). Las mujeres tuvieron un papel muy importante durante la Independencia de Colombia. Ellas participaron en las tertulias literarias, intervinieron en la sedición contra el gobierno español, colaboraron con las guerrillas y con el ejército libertador como correo, espías y divulgadoras de las ideas; entregaron a sus hijos para la guerra en el ejército patriota y, en la misma forma, acompañaron en numerosos casos a sus hombres en las campañas libertadoras. Mercedes Ábrego fue una de estas heroínas.

Mercedes Ábrego

Mercedes Ábrego

Read more: Mercedes Reyes Ábrego

Más articulos

Joomla SEF URLs by Artio