
Afganistán
Bandera de Afganistán
Nombre oficial: Estado islámico de Afganistán
Capital: Kabul
Idiomas oficiales: Persa, pashtun, dari, uzbeco, turco
Religión: Musulmana sunní 84%, islámica chií 15%, otras 1%
Gentilicio: Afgano/a
Moneda: Afganí
Forma de gobierno: República islámica
Día de Independencia: 19 de agosto de 1919, de los estados británicos
Superficie: 652.090 km²
Ubicación geográfica:
Albania
Bandera de Albania
Nombre oficial: República de Albania
Capital: Tirana
Idiomas oficiales: Albanés, lenguas de Albania
Religión: Musulmana 65% (sunníes y bektashis), ortodoxa 25 %, católica 10%
Gentilicio: Albanés-esa. Albano
Moneda: Lek
Forma de gobierno: República parlamentaria
Día de Independencia: 28 de noviembre de 1912, del Imperio Otomano
Superficie: 28.750 km²
Ubicación geográfica:
Angola
Bandera de Angola
Nombre oficial: República de Angola
Capital: Luanda
Idiomas oficiales: Portugués y lenguas bantúes
Religión: Cristianos 93,5% con mayoría católica, religiones étnicas 4,7%, musulmanes 0,6%, agnósticos 0,9%, y no religiosos un 0,2%.
Gentilicio: Angoleño/a
Moneda: Kwanza
Forma de gobierno: República presidencialista
Día de Independencia: 11 de noviembre de 1975, de Portugal
Superficie: 1.246.700 km²
Ubicación geográfica:
Argelia
Bandera de Argelia
Argelia constituye una república presidencialista en la que la religión oficial del Estado es el islamismo, donde la mujer es descrita a veces como esclava del hombre debido al patriarcado retrógrado y a veces sanguinario existente y legítimo dentro de la sociedad argelina. Del millar de europeos que se instalaron en Argelia antes de la independencia, sólo unos pocos miles siguen viviendo allí. Entre éstos se incluyen descendientes de franceses, españoles e italianos.
Belice
Bandera de Belice
Nombre oficial: Belice
Capital: Belmopán
Idiomas oficiales: Inglés, español, kriol, lenguas mayenses
Religión: Católicos 40 %, protestantes 33% (pentecostal, adventistas, anglicanos, menonitas, bautistas, metodistas, nazarenos y testigos de Jehová), minorías 27% (religiónes maya, garífuna, Obeah, myalismo, hindúes, budistas, musulmanes, bahá'ís, rastafaris).
Gentilicio: Beliceño/a
Moneda: Dólar beliceño
Forma de gobierno: Monarquía constitucional parlamentaria
Día de Independencia: 21 de septiembre de 1981, del Reino Unido
Superficie: 22.960 km²
Ubicación geográfica:
Más articulos

Últimos Articulos
- Civilización China: Sociedad y vida cotidiana
- Civilización China: Organización política
- Mapa de Colombia: Rutas de la Reconquista española 1815 - 1816
- La fotografía en Colombia: Siglo XX
- La fotografía en Colombia: Siglo XIX
- Civilización China: Glosario
- Historia de la fotografía
- El teatro en Colombia: Siglo XIX
- Mapamundi: Zonas climáticas
- Mapamundi: Placas tectónicas
- Mapamundi físico
- Mapamundi geológico
- Mapamundi de Johannes Kepler
- Mapa de República Dominicana: División política
- Mapa de Haití: División política
Notas de interés
- Civilización China: Sociedad y vida cotidiana
- Civilización China: Organización política
- Mapa de Colombia: Rutas de la Reconquista española 1815 - 1816
- La fotografía en Colombia: Siglo XX
- La fotografía en Colombia: Siglo XIX
- Civilización China: Glosario
- Historia de la fotografía
- El teatro en Colombia: Siglo XIX
- Mapamundi: Zonas climáticas
- Mapamundi: Placas tectónicas
- Mapamundi físico
- Mapamundi geológico
- Mapamundi de Johannes Kepler
- Mapa de República Dominicana: División política
- Mapa de Haití: División política
- Mapa de Cuba: División política
- Museos de Colombia: Museo Nacional
- El atomismo
- Decreto 1421 de 2017: La atención educativa a la población con discapacidad
- Intento de solución: Anaxágoras y Empédocles