
Kim Il Sung
Kim Il Sung (15 de abril de 1912 - 8 de julio de 1994)
Político comunista y jefe de Estado de Corea del Norte desde 1948 hasta su muerte. Nació el 15 de abril de 1912 en Nam Ri, distrito de Gopyung, condado de Daedong en la Provincia de Pyongsa del Sur (pertenece hoy en día al área de Mangyung Dae de la ciudad de Pyongyang). En 1925 huyo, junto con su familia, del dominio japones de Corea y se trasladó a la ciudad de Fu Ssung, Provincia de Jilin, en Manchuria. Kim ingresó a la escuela de educación intermedia Yuk Mun en 1926, pero abandonó los estudios tres años después.
Familia: Kim Jong-suk, Kim Il-sung, and Kim Jong-il.
Poco después ingreso en la guerrilla coreana en la lucha contra la ocupación nipona, donde destacó por su eficacia, y fue seleccionado por las autoridades militares soviéticas para cursar estudios en la URSS. Durante la Segunda Guerra Mundial fue mayor del Ejército Rojo y tras la rendición incondicional japonesa regresó a Corea del Norte para establecer un régimen comunista bajo supervisión soviética. Estableció un gobierno provisional en la zona ocupada por los soviéticos. Tras la marcha del Ejército Rojo, en 1950 Kim Il Sung desencadenó, con el conocimiento soviético, la invasión de Corea del Sur que dio lugar a la guerra de Corea. Habiendo fracasado en su intento, al finalizar el conflicto liquidó cualquier tipo de oposición interna e inició un gobierno basado en el culto a su personalidad. Kim introdujo la denominada filosofía "juche" o de auto confianza y trató de desarrollar prácticamente autárquica. Tras un breve período de crecimiento, desde mediados de los años setenta el país inició un proceso progresivo empobrecimiento económico y reclusión interior, con China y la Unión Soviética como únicos países aliados. En 1972 dio al país una nueva Constitución, proclamándose presidente de la República. En los años 80 preparó la sucesión para su hijo Kim Jong Il, quién efectivamente tomó el poder a su muerte, de un ataque cardíaco a la edad de 82 años el 8 de julio de 1994, estableciendo un sorprendente caso de "dinastía comunista". Durante el período de transición de tres años, la presencia del difunto Kim Il Sung continuó dentro del gobierno de Pyongyang. De hecho, Kim Il Sung sigue gobernando como el “eterno presidente”, incluso en la era de Kim Jong Il. El cuerpo de Kim Il Sung está preservado en el Palacio Presidencial en Pyongyang.

Últimos Articulos
- El saber humano
- Cultura musical en Colombia: Nuevo Reino de Granada (1564-1739)
- Cultura musical en Colombia: Periodo Conquista
- Cultura musical en Colombia: Periodo prehispánico
- Origen de la filosofía
- ¿Cuándo hablamos de filosofía?
- Aztecas: Organización social
- China: Historia
- Juegos de naipes: El tarot
- 2 de enero: Día Internacional del Policía
- Platón: Ideas principales
- Historia de la química moderna
- Historia de la medicina moderna
- Guía: La civilización India
- Parque Nacional Natural Chiribiquete
Notas de interés
- El saber humano
- Cultura musical en Colombia: Nuevo Reino de Granada (1564-1739)
- Cultura musical en Colombia: Periodo Conquista
- Cultura musical en Colombia: Periodo prehispánico
- Origen de la filosofía
- ¿Cuándo hablamos de filosofía?
- Aztecas: Organización social
- China: Historia
- Juegos de naipes: El tarot
- 2 de enero: Día Internacional del Policía
- Platón: Ideas principales
- Historia de la química moderna
- Historia de la medicina moderna
- Guía: La civilización India
- Parque Nacional Natural Chiribiquete
- Las nuevas revoluciones
- El Estado de derecho
- La Guerra de los Mil días
- El Estado de bienestar
- Copa Mundial de la FIFA España 1982
Biografías
- Jorge Luis Borges
- Albert Einstein
- Anaximandro (610-546 a.C.)
- Anaxímenes (585-525 a.C.)
- Anne Frank
- Antonio Gaudí
- Belisario Betancur Cuartas
- César Gaviria Trujillo
- Edgar Allan Poe
- Enrique VIII
- Erasmo de Rotterdam
- Federico García Lorca
- Fedor Dostoievsky
- Fernando de Magallanes
- Galileo Galilei
- Guillermo de Occam (1285-1349)
- Guillermo León Valencia
- Heráclito (535-475 a.C.)
- Iósif Stalin
- Isaac Newton
- Jenófanes (580-475 a.C.)
- Jorge Eliécer Gaitán
- José María Vargas Vila
- Julio Cesar Turbay Ayala
- Karl Marx
- Kim Il Sung
- Mahoma
- Manuel Murillo Toro
- Mao Tse-tung
- María Antonieta de Austria
- Nerón
- Parménides (539-480 a.C.)
- Pedro Alcántara Herrán
- Pitágoras (569-475 a.C.)
- Porfirio Barba Jacob
- Robert Falcon Scott
- Sócrates (470-399 a.C.)
- Tales de Mileto (640-546 a.C.)
- Virgilio Barco Vargas
- Winston Churchill
- Zenón de Elea (490-430 a.C.)