
Mapa de Bolivia: Regiones naturales
Categoría: Mapas

Mapa de Bolivia con la división geográfica de sus regiones naturales
Bolivia se divide en seis regiones naturales. Esta clasificación es ampliamente utilizada en la educación boliviana y fue promovida por el Ministerio de Educación, con base en estudios del Instituto Geográfico Militar, investigaciones de geógrafos como Ramiro Molina, y publicaciones del Instituto Nacional de Estadística (INE). Se basa en la diversidad del relieve, clima, suelos y ecosistemas presentes en el país. A continuación, una descripción geográfica de las regiones naturales de Bolivia:
1. Amazonía
Ubicación: Norte de Bolivia (departamentos de Pando, Beni, norte de La Paz y norte de Cochabamba).
Altitud: 100 a 400 msnm
Relieve: Llanuras extensas, ríos caudalosos, planicies aluviales.
Clima: Ecuatorial húmedo; cálido y lluvioso todo el año.
Vegetación: Selva densa, árboles altos, palmas, lianas, arbustos.
Fauna: Jaguar, anaconda, caimán, mono aullador, delfín rosado, aves tropicales.
Economía: Agricultura (yuca, plátano, arroz), pesca, ganadería extensiva, recolección de frutos y madera.
Ciudades principales: Riberalta, Cobija, Trinidad, Guayaramerín.
2. Altiplano
Ubicación: Oeste de Bolivia (entre las cordilleras Occidental y Oriental; departamentos de La Paz, Oruro, Potosí).
Altitud: 3.600 a 4.200 msnm
Relieve: Meseta alta, volcanes, salares (como Uyuni), lagos (Titicaca, Poopó).
Clima: Frío, seco, con fuertes heladas y gran amplitud térmica.
Vegetación: Pajonales, ichu, yaretas, bofedales.
Fauna: Llama, alpaca, vicuña, flamencos, zorro andino.
Economía: Minería (estaño, plata, litio), ganadería de camélidos, agricultura limitada (papa, quinua).
Ciudades principales: La Paz, El Alto, Oruro, Potosí.
3. Chaco
Ubicación: Sudeste de Bolivia (parte de Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca).
Altitud: 300 a 900 msnm
Relieve: Llanuras secas, con leves ondulaciones, serranías bajas.
Clima: Subtropical seco y cálido; escasas lluvias, largas sequías.
Vegetación: Bosques secos, quebracho, algarrobo, cactáceas, pastizales.
Fauna: Armadillo, pecarí, guanaco, tatú carreta, pumas, serpientes.
Economía: Ganadería bovina extensiva, agricultura (soya, maní), petróleo y gas natural.
Ciudades principales: Villamontes, Yacuiba, Camiri.
4. Chiquitania (Llanos de Chiquitos)
Ubicación: Este de Bolivia (Santa Cruz, entre el Chaco y la Amazonía).
Altitud: 300 a 900 msnm
Relieve: Llanuras, colinas suaves, serranías bajas, planicies interrumpidas por bosques.
Clima: Tropical seco; temperaturas altas y lluvias estacionales.
Vegetación: Bosque seco chiquitano, matorrales, sabanas.
Fauna: Ciervo de los pantanos, jaguar, oso hormiguero, aves endémicas.
Economía: Agricultura (soya, maíz), ganadería, turismo (misiones jesuíticas), forestal.
Ciudades principales: Santa Cruz de la Sierra, San Ignacio de Velasco, Concepción, Roboré, San José de Chiquitos.
5. Valles Secos
Ubicación: Centro-sur de Bolivia (Cochabamba, Chuquisaca, Tarija).
Altitud: 1.500 a 3.000 msnm
Relieve: Valles interandinos, colinas, quebradas.
Clima: Templado seco, con estación seca pronunciada e inviernos frescos.
Vegetación: Bosques secos, matorrales, arbustos espinosos.
Fauna: Vizcacha, zorro, cóndor andino, serpientes, aves rapaces.
Economía: Agricultura tradicional (maíz, vid, durazno, papa), vitivinicultura, producción artesanal.
Ciudades principales: Sucre, Tarija, Vallegrande, Punata
6. Yungas
Ubicación: Laderas orientales de la Cordillera Oriental (principalmente en La Paz, parte de Cochabamba).
Altitud: 600 a 2.500 m s. n. m.
Relieve: Montañoso, con valles estrechos y pendientes pronunciadas.
Clima: Templado húmedo a tropical lluvioso; frecuentes neblinas.
Vegetación: Bosque nublado, helechos, orquídeas, árboles frondosos.
Fauna: Oso andino, gallito de las rocas, tucanes, perezosos, mariposas.
Economía: Agricultura (coca, café, frutas), turismo ecológico, apicultura.
Ciudades principales: Coroico, Caranavi, Chulumani.
Referencia:
Vásquez Gómez, B. (2002). Atlas Millenium. Casa Editorial El Tiempo.

Últimos Articulos
- Mapa de Colombia: Topografía
- Mapa de Chile Tricontinental
- Mapa de Bolivia: Regiones naturales
- Mapa de Chile: Regiones naturales
- Mapa de Paraguay: Regiones naturales
- Mapa de Ecuador: Regiones naturales
- Mapa de Venezuela: Regiones naturales
- Roma monárquica: Otros pueblos itálicos
- Roma monárquica: Los etruscos
- Roma monárquica: La Reforma de Servio Tulio
- Roma monárquica: La guerra contra los sabinos
- Roma monárquica: Los siete reyes
- Mapa de Colombia: Departamentos, capitales y ciudades importantes
- Mapa de Perú: Regiones naturales
- Mapa de Colombia: Relieve y delimitación marítima
Notas de interés
- Mapa de Colombia: Topografía
- Mapa de Chile Tricontinental
- Mapa de Bolivia: Regiones naturales
- Mapa de Chile: Regiones naturales
- Mapa de Paraguay: Regiones naturales
- Mapa de Ecuador: Regiones naturales
- Mapa de Venezuela: Regiones naturales
- Roma monárquica: Otros pueblos itálicos
- Roma monárquica: Los etruscos
- Roma monárquica: La Reforma de Servio Tulio
- Roma monárquica: La guerra contra los sabinos
- Roma monárquica: Los siete reyes
- Mapa de Colombia: Departamentos, capitales y ciudades importantes
- Mapa de Perú: Regiones naturales
- Mapa de Colombia: Relieve y delimitación marítima
- Mapa de Colombia: Departamentos y Capitales
- Mapa de las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
- Mapa de Colombia: Fronteras
- Mapa de Colombia: Ríos principales
- Croquis de Colombia: Departamentos y capitales para colorear
Mapas
- Mapa de Colombia: Topografía
- Mapa físico de Colombia
- Mapa de Chile Tricontinental
- Mapa de Bolivia: Regiones naturales
- Mapa de Chile: Regiones naturales
- Mapa de Paraguay: Regiones naturales
- Mapa de Ecuador: Regiones naturales
- Mapa de Venezuela: Regiones naturales
- Mapa de Perú: Regiones naturales
- Mapa de Colombia: Departamentos, capitales y ciudades importantes
- Mapa de Colombia: Relieve y delimitación marítima
- Mapa de Colombia: Departamentos y Capitales
- Mapa de las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
- Croquis de Colombia: Departamentos y capitales para colorear
- Croquis del mapa de África
- Croquis del mapa de África con división política
- Croquis del mapa de América
- Croquis del mapa de América con división política
- Croquis del mapa de América del Sur
- Croquis del mapa de América del Sur con división política
- Croquis del mapa de América del Sur con la extensión del Imperio incaico
- Croquis del mapa de Asia
- Croquis del mapa de Asia con división política
- Croquis del mapa de Colombia
- Croquis del mapa de Colombia con división política
- Croquis del mapa de Estados Unidos
- Croquis del mapa de Estados Unidos con división política
- Croquis del mapa de Europa
- Croquis del mapa de Europa con división política
- Croquis del mapa de Oceanía con división política
- Croquis del mapamundi con división política
- Croquis del mapamundi con el Océano Pacífico
- Croquis del mapamundi o planisferio
- Mapa antiguo de América
- Mapa antiguo de California
- Mapa antiguo del Mundo (1570)
- Mapa antiguo del Océano Pacífico
- Mapa Cultura Maya: Zonas arqueológicas
- Mapa de África: Climas
- Mapa de África: Descolonización en el siglo XX
- Mapa de África: División Política
- Mapa de África: Dominios europeos en 1914
- Mapa de África: Economía
- Mapa de África: Estados y reinos siglo XIX
- Mapa de África: Exploraciones portuguesas en el siglo XV
- Mapa de África: Grupos lingüísticos
- Mapa de África: Idiomas oficiales
- Mapa de África: Imperialismo económico en el siglo XXI
- Mapa de África: Independencias
- Mapa de África: Medio ambiente
- Mapa de África: Posesiones europeas a finales del siglo XIX
- Mapa de África: Recursos mineros
- Mapa de África: Relieve
- Mapa de África: Topografía
- Mapa de África: Uso del suelo y del mar
- Mapa de Alemania: Actividades económicas
- Mapa de Alemania: División política
- Mapa de Alemania: Uso del suelo
- Mapa de América del Sur en 1855
- Mapa de América del Sur: Climas
- Mapa de América del Sur: División política
- Mapa de América del Sur: Evolución del paisaje
- Mapa de América del Sur: Medio ambiente
- Mapa de América del Sur: Recursos mineros
- Mapa de América del Sur: Topografía
- Mapa de América del Sur: Uso del suelo y del mar
- Mapa de América: Accidentes costeros
- Mapa de América: Climas y biomas
- Mapa de América: División Política
- Mapa de América: Hidrografía
- Mapa de América: Imperios español y portugués en 1790
- Mapa de América: Orografía
- Mapa de América: Pueblos aborígenes en el siglo XV
- Mapa de América: Regiones
- Mapa de América: Rutas de Conquista española
- Mapa de América: Topografía
- Mapa de América: Virreinatos y Capitanías Generales siglo XVIII
- Mapa de Argentina: División política
- Mapa de Asia: Climas
- Mapa de Asia: División Política
- Mapa de Asia: Hidrografía
- Mapa de Asia: Posesiones europeas a finales del siglo XIX
- Mapa de Asia: Regiones
- Mapa de Asia: Topografía
- Mapa de Asia: Ubicación geográfica
- Mapa de Belice: División política
- Mapa de Bolivia: División política
- Mapa de Brasil: Colonias portuguesas en el siglo XVI
- Mapa de Brasil: División política
- Mapa de Centroamérica: División Política
- Mapa de Centroamérica: Uso del suelo y del mar
- Mapa de Chile: División política
- Mapa de Colombia: Actividades productivas en la Colonia
- Mapa de Colombia: Áreas de economía de ciclo corto en el siglo XIX
- Mapa de Colombia: Áreas geográficas estudiadas en la Expedición Botánica (1783-1808)
- Mapa de Colombia: Centros urbanos
- Mapa de Colombia: Centros urbanos en 1951
- Mapa de Colombia: Centros urbanos en la Colonia
- Mapa de Colombia: Climas
- Mapa de Colombia: Cobertura vegetal
- Mapa de Colombia: Comunidades indígenas y afrocolombianas
- Mapa de Colombia: Confederación Granadina (1858-1863)
- Mapa de Colombia: Conflictos por tierras baldías (1918-1931)
- Mapa de Colombia: División política y administrativa
- Mapa de Colombia: Estados Unidos de Colombia (1863-1886)
- Mapa de Colombia: Ferrocarriles a comienzos del siglo XX
- Mapa de Colombia: Frontera agrícola
- Mapa de Colombia: Fronteras
- Mapa de Colombia: Gran Colombia (1819-1831)
- Mapa de Colombia: Hidrografía
- Mapa de Colombia: Industrialización a comienzos del siglo XX
- Mapa de Colombia: Migraciones internas (1870-1920)
- Mapa de Colombia: Municipios por departamento
- Mapa de Colombia: Orografía
- Mapa de Colombia: Parques Nacionales Naturales
- Mapa de Colombia: Pisos térmicos
- Mapa de Colombia: Población afrodescendiente
- Mapa de Colombia: Productos regionales
- Mapa de Colombia: Puntos extremos
- Mapa de Colombia: Regiones Naturales
- Mapa de Colombia: Relieve
- Mapa de Colombia: República de Nueva Granada (1831-1858)
- Mapa de Colombia: Ríos principales
- Mapa de Colombia: Rutas de Conquista española
- Mapa de Colombia: Rutas de la Reconquista española 1815 - 1816
- Mapa de Colombia: Rutas de poblamiento
- Mapa de Colombia: Ubicación de las comunidades indígenas actuales
- Mapa de Colombia: Uso del suelo
- Mapa de Colombia: Vegetación
- Mapa de Colombia: Viajes de Alejandro Humboldt (1801-1802)
- Mapa de Colombia: Zonas de violencia en la década de 1950
- Mapa de Costa Rica: Ciudades principales
- Mapa de Costa Rica: División política
- Mapa de Cuba: División política
- Mapa de Ecuador: División política
- Mapa de Egipto: Imperio Antiguo y Medio
- Mapa de Egipto: Imperio Nuevo
- Mapa de El Salvador: División política
- Mapa de España: División política
- Mapa de Estados Unidos: Áreas insulares
- Mapa de Estados Unidos: División política
- Mapa de Estados Unidos: Estados y condados
- Mapa de Estados Unidos: Expansión territorial
- Mapa de Estados Unidos: Reservas Indias
- Mapa de Estados Unidos: Topografía
- Mapa de Estados Unidos: Uso del suelo
- Mapa de Europa en 1789
- Mapa de Europa en 1942
- Mapa de Europa y Oriente Medio en 1919
- Mapa de Europa: Alianzas en la Primera Guerra Mundial
- Mapa de Europa: Bloques en 1914
- Mapa de Europa: Ciudades con imprenta en el siglo XV
- Mapa de Europa: Climas
- Mapa de Europa: Comercio en el siglo XI
- Mapa de Europa: Desarrollo de la Primera Guerra Mundial
- Mapa de Europa: División Política
- Mapa de Europa: División política hacia el año 1000
- Mapa de Europa: División religiosa siglo XVI
- Mapa de Europa: Expansión de la Reforma protestante
- Mapa de Europa: Expansión en el neolítico
- Mapa de Europa: Expansión industrial
- Mapa de Europa: Familias lingüísticas
- Mapa de Europa: Fases de la Primera Guerra Mundial
- Mapa de Europa: Finales del siglo XV
- Mapa de Europa: Francia napoleónica
- Mapa de Europa: Monarquías segunda mitad del siglo XVIII
- Mapa de Europa: Ofensiva de los aliados en la Segunda Guerra Mundial
- Mapa de Europa: Regímenes políticos en 1930
- Mapa de Europa: Regiones biogeográficas
- Mapa de Europa: Reinos del siglo VI
- Mapa de Europa: Revoluciones de 1820
- Mapa de Europa: Revoluciones de 1830
- Mapa de Europa: Revoluciones de 1848
- Mapa de Europa: Surgimiento de las Universidades en la Edad Media
- Mapa de Europa: Topografía
- Mapa de Europa: Triunfos de Alemania en la Segunda Guerra Mundial
- Mapa de Francia: Actividades económicas
- Mapa de Francia: Desarrollo de la revolución de 1789
- Mapa de Francia: División política
- Mapa de Francia: Uso del suelo
- Mapa de Gran Bretaña: Principales centros en la revolución industrial
- Mapa de Grecia Antigua
- Mapa de Grecia: Expansión siglos VIII - VI a.C.
- Mapa de Guatemala: División política
- Mapa de Haití: División política
- Mapa de Honduras: División política
- Mapa de Italia año 1000
- Mapa de Italia durante el Renacimiento
- Mapa de Italia en 1600
- Mapa de Italia en 1796
- Mapa de Italia: División política
- Mapa de Italia: Expansión romana
- Mapa de Italia: Pueblos antiguos
- Mapa de Italia: Relieve
- Mapa de la Antártida: Reclamaciones territoriales
- Mapa de la Antártida: Topografía
- Mapa de la Capitanía General de Venezuela en 1810
- Mapa de la difusión de la Reforma en Europa
- Mapa de la expansión griega
- Mapa de la expansión hitleriana en Europa