contadores de paginas web

Albert Einstein

Albert Einstein (1879-1955) no sólo fue una de las más atractivas figuras contemporáneas y el connotado sabio que deslumbró al mun­do con su teoría de la relatividad, sino también uno de los poquísimos hombres que, en la historia de la humanidad, puede ser calificado sin ninguna duda como genio.

Jamás en la historia de la humanidad los avances científicos y tecnológicos dieron un salto cualitativo tan grande y se sucedieron de forma tan acelerada como en el siglo XX. Y si esto fue posible, se lo debemos en gran medida a Einstein. Él y su teoría más trascendente, la de la relatividad, pasaron a la historia como los símbolos que definen el siglo XX.


Albert Einstein

Leer más:Albert Einstein

Anaximandro (610-546 a.C.)


Anaximandro, detalle en la Escuela de Atenas. 

Natural de Mileto, Jonia. Discípulo y compañero de Tales, geógrafo, matemáti­co, astrónomo y político. Se le atribuye la invención de un mapa del mundo habitado. Predijo un terremoto en Esparta, descubrió la inclinación del zodíaco, midió las distancias entre las estrellas y calculó su magnitud.

Leer más:Anaximandro (610-546 a.C.)

Anaxímenes (585-525 a.C.)

Anaxímenes

Nació en Mileto, Jonia. Discípulo y compañero de Anaximandro, escribió un libro en prosa. Concibe el cosmos como un animal viviente dotado de respiración. De ahí su concepto de que el aire es el principio primordial de todas las cosas. Así como el alma, que siendo aire mantiene unidos a los seres humanos, así también el aliento y el aire circundan todo el universo.

Leer más:Anaxímenes (585-525 a.C.)

Anne Frank

Annelies Marie Frank. Joven judía de nacionalidad alemana (Fráncfort, 12 de junio de 1929-campo de concentración nazi de Bergen-Belsen, 1945) autora de un célebre diario.

Anne Frank Anne Frank. Holanda, 1940.

Leer más:Anne Frank

Antonio Gaudí

Antonio Gaudí y Cornet

Arquitecto español (Reus, 25 de junio de 1852-Barcelona, 10 de junio de 1926). Creador de un estilo atrevido en el cual prevalecen las formas sinuosas y los motivos de decoración naturalista. Máximo representante del Modernismo y uno de los principales pioneros de las vanguardias artísticas del siglo XX. Combinó elementos neogóticos con un audaz barroco y con un modernismo que llega a tener cualidades surrealistas. Su arte ha sido muy discutido, aunque no se le niega un indudable merito y una ambiciosa originalidad.

Antonio Gaudí

Retrato de Antonio Gaudí realizado por Francisco Domingo. Creador de singularísimas formas arquitectónicas, Gaudí constituye un caso único en la historia de la arquitectura universal.

Leer más:Antonio Gaudí

Arturo Acevedo Vallarino

Arturo Acevedo Vallarino Arturo Acevedo Vallarino

Director de teatro y cineasta colombiano. (Bogotá, 1873-Bogotá, 1950).

Leer más:Arturo Acevedo Vallarino

Belisario Betancur Cuartas

Nombre completo: Belisario Antonio Betancur Cuartas
52 Presidente de la República de Colombia
Período presidencial: 7 de agosto de 1982 a 7 de agosto de 1986

Leer más:Belisario Betancur Cuartas

César Gaviria Trujillo

Nombre completo: César Augusto Gaviria Trujillo
Presidente de la República de Colombia
Período presidencial: 7 de agosto de 1990 a 7 de agosto de 1994

Es un economista y político colombiano. Fue Presidente de Colombia de 1990 a 1994, Secretario General de la Organización de los Estados Americanos de 1994 a 2004, y Director Nacional del Partido Liberal de 2005 a 2009. Hijo mayor de un cultivador de café, Byron Gaviria, de filiación liberal, y de Mélida Trujillo, de familia conservadora, nació en Pereira el 31 de marzo de 1947. Estudió la primaria y la secundaria en el Liceo de Pereira, donde se graduó de bachiller antes de viajar a Fresno (California, EE.UU.), para mejorar su inglés y obtener su High School en el Roosevelt High School.

Cesar Gaviria César Gaviria Trujillo.

Leer más:César Gaviria Trujillo

Daniel Aldana

Político, militar y estadista colombiano (Manta, Cundinamarca, hacia 1831 o 1832- Bogotá, 25 de septiembre de 1911). Estudió en Bogotá en el Colegio de San Bartolomé y se doctoró en la ciencia del Derecho cuando aún no contaba veinte años de vida. Establecido en Honda, se ensayó en la prensa en defensa de las ideas liberales en bastante auge entonces.

Daniel Aldana Daniel Aldana

Leer más:Daniel Aldana

Darío Achury Valenzuela

Escritor colombiano (Guatavita, 16 de mayo de 1906-Bogotá, 17 de enero de 1999). A pesar de no tener un gran reconocimiento, los que conocen su obra saben que es uno de los más brillantes ensayistas colombianos, gracias a la forma extremadamente cuidadosa y pulcra con que trata sus temas, a la profundidad con que los aborda y a su estilo brillante de erudición notable.

Darío Achury Valenzuela Darío Achury Valenzuela

Leer más:Darío Achury Valenzuela

Más articulos