
Mapa ecológico de Colombia

Colombia es uno de los países con mayor diversidad biológica del planeta. Esta riqueza natural se debe en gran parte a su posición geográfica, su variada topografía y la presencia de distintos pisos térmicos que permiten la existencia de una gran variedad de ecosistemas. Desde las costas del Caribe y el Pacífico hasta las cumbres nevadas de los Andes y la inmensidad de la Amazonía, Colombia alberga paisajes únicos y formas de vida diversas que hacen del territorio un verdadero mosaico ecológico.
Ecosistemas Terrestres de Colombia
1. Páramos: Ubicados por encima de los 2.900 msnm, en los ramales de la Cordillera de los Andes y en la Sierra Nevada de Santa Marta. Los páramos son ecosistemas únicos que actúan como reguladores hídricos, captando y liberando agua de manera gradual. Albergan especies endémicas como el frailejón, el oso de anteojos y el cóndor de los Andes. El páramo de Sumapaz, en Colombia, es el más extenso del mundo.
2. Bosques Tropicales: Presentes en regiones como el Chocó Biogeográfico, la Amazonía y la Sierra de la Macarena, estos bosques se caracterizan por su alta pluviosidad y biodiversidad. El Chocó, por ejemplo, es una de las zonas más lluviosas del mundo y alberga numerosas especies endémicas de plantas y animales.
3. Bosques Andinos: Situados entre los 1.000 y 3.000 metros de altitud, estos bosques, también conocidos como bosques nubosos, se encuentran en las tres cordilleras, la Sierra Nevada de Santa Marta y otras regiones montañosas. Son ricos en biodiversidad, especialmente en orquídeas, bromelias, aves y anfibios.
4. Sabanas: Ubicadas en zonas subtropicales y tropicales, como la Sabana de Bogotá y la Orinoquía, estas áreas presentan lluvias frecuentes y una vegetación abundante que alberga diversas especies animales.
5. Desiertos: Colombia cuenta con varios desiertos, incluyendo la Tatacoa y la Guajira. Estos ecosistemas se caracterizan por su aridez, escasa vegetación y fauna adaptada a condiciones extremas.
Ecosistemas Acuáticos de Colombia
1. Manglares: Estos bosques costeros, presentes en las costas del Caribe y el Pacífico colombiano, albergan plantas halófitas que toleran la salinidad. Los manglares son esenciales para la protección costera y sirven como hábitat para diversas especies marinas.
2. Arrecifes Coralinos: Situados principalmente en las islas del Caribe colombiano, como San Andrés y Providencia, estos ecosistemas marinos albergan una gran diversidad de vida marina y son vitales para la pesca y el turismo.
3. Praderas de Pastos Marinos: Localizadas en la zona caribeña, especialmente en La Guajira, estas praderas submarinas son hábitat y fuente de alimento para numerosas especies marinas, incluyendo peces, moluscos y crustáceos.
4. Ecosistemas Pelágicos: Estos ecosistemas oceánicos abiertos son fundamentales para la producción de fitoplancton, base de la cadena alimentaria marina.

Últimos Articulos
- Mapa de Argentina: Regiones naturales
- Mapa ecológico de Colombia
- Mapa cultural de Colombia para colorear
- Mapa de Colombia: Topografía
- Mapa de Chile Tricontinental
- Mapa de Bolivia: Regiones naturales
- Mapa de Chile: Regiones naturales
- Mapa de Paraguay: Regiones naturales
- Mapa de Ecuador: Regiones naturales
- Mapa de Venezuela: Regiones naturales
- Roma monárquica: Otros pueblos itálicos
- Roma monárquica: Los etruscos
- Roma monárquica: La Reforma de Servio Tulio
- Roma monárquica: La guerra contra los sabinos
- Roma monárquica: Los siete reyes
Notas de interés
- Mapa de Argentina: Regiones naturales
- Mapa ecológico de Colombia
- Mapa cultural de Colombia para colorear
- Mapa de Colombia: Topografía
- Mapa de Chile Tricontinental
- Mapa de Bolivia: Regiones naturales
- Mapa de Chile: Regiones naturales
- Mapa de Paraguay: Regiones naturales
- Mapa de Ecuador: Regiones naturales
- Mapa de Venezuela: Regiones naturales
- Roma monárquica: Otros pueblos itálicos
- Roma monárquica: Los etruscos
- Roma monárquica: La Reforma de Servio Tulio
- Roma monárquica: La guerra contra los sabinos
- Roma monárquica: Los siete reyes
- Mapa de Colombia: Departamentos, capitales y ciudades importantes
- Mapa de Perú: Regiones naturales
- Mapa de Colombia: Relieve y delimitación marítima
- Mapa de Colombia: Departamentos y Capitales
- Mapa de las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Mapas
- Mapa de Argentina: Regiones naturales
- Mapa ecológico de Colombia
- Mapa cultural de Colombia para colorear
- Mapa de Colombia: Topografía
- Mapa físico de Colombia
- Mapa de Chile Tricontinental
- Mapa de Bolivia: Regiones naturales
- Mapa de Chile: Regiones naturales
- Mapa de Paraguay: Regiones naturales
- Mapa de Ecuador: Regiones naturales
- Mapa de Venezuela: Regiones naturales
- Mapa de Perú: Regiones naturales
- Mapa de Colombia: Departamentos, capitales y ciudades importantes
- Mapa de Colombia: Relieve y delimitación marítima
- Mapa de Colombia: Departamentos y Capitales
- Mapa de las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
- Croquis de Colombia: Departamentos y capitales para colorear
- Croquis del mapa de África
- Croquis del mapa de África con división política
- Croquis del mapa de América
- Croquis del mapa de América con división política
- Croquis del mapa de América del Sur
- Croquis del mapa de América del Sur con división política
- Croquis del mapa de América del Sur con la extensión del Imperio incaico
- Croquis del mapa de Asia
- Croquis del mapa de Asia con división política
- Croquis del mapa de Colombia
- Croquis del mapa de Colombia con división política
- Croquis del mapa de Estados Unidos
- Croquis del mapa de Estados Unidos con división política
- Croquis del mapa de Europa
- Croquis del mapa de Europa con división política
- Croquis del mapa de Oceanía con división política
- Croquis del mapamundi con división política
- Croquis del mapamundi con el Océano Pacífico
- Croquis del mapamundi o planisferio
- Mapa antiguo de América
- Mapa antiguo de California
- Mapa antiguo del Mundo (1570)
- Mapa antiguo del Océano Pacífico
- Mapa Cultura Maya: Zonas arqueológicas
- Mapa de África: Climas
- Mapa de África: Descolonización en el siglo XX
- Mapa de África: División Política
- Mapa de África: Dominios europeos en 1914
- Mapa de África: Economía
- Mapa de África: Estados y reinos siglo XIX
- Mapa de África: Exploraciones portuguesas en el siglo XV
- Mapa de África: Grupos lingüísticos
- Mapa de África: Idiomas oficiales
- Mapa de África: Imperialismo económico en el siglo XXI
- Mapa de África: Independencias
- Mapa de África: Medio ambiente
- Mapa de África: Posesiones europeas a finales del siglo XIX
- Mapa de África: Recursos mineros
- Mapa de África: Relieve
- Mapa de África: Topografía
- Mapa de África: Uso del suelo y del mar
- Mapa de Alemania: Actividades económicas
- Mapa de Alemania: División política
- Mapa de Alemania: Uso del suelo
- Mapa de América del Sur en 1855
- Mapa de América del Sur: Climas
- Mapa de América del Sur: División política
- Mapa de América del Sur: Evolución del paisaje
- Mapa de América del Sur: Medio ambiente
- Mapa de América del Sur: Recursos mineros
- Mapa de América del Sur: Topografía
- Mapa de América del Sur: Uso del suelo y del mar
- Mapa de América: Accidentes costeros
- Mapa de América: Climas y biomas
- Mapa de América: División Política
- Mapa de América: Hidrografía
- Mapa de América: Imperios español y portugués en 1790
- Mapa de América: Orografía
- Mapa de América: Pueblos aborígenes en el siglo XV
- Mapa de América: Regiones
- Mapa de América: Rutas de Conquista española
- Mapa de América: Topografía
- Mapa de América: Virreinatos y Capitanías Generales siglo XVIII
- Mapa de Argentina: División política
- Mapa de Asia: Climas
- Mapa de Asia: División Política
- Mapa de Asia: Hidrografía
- Mapa de Asia: Posesiones europeas a finales del siglo XIX
- Mapa de Asia: Regiones
- Mapa de Asia: Topografía
- Mapa de Asia: Ubicación geográfica
- Mapa de Belice: División política
- Mapa de Bolivia: División política
- Mapa de Brasil: Colonias portuguesas en el siglo XVI
- Mapa de Brasil: División política
- Mapa de Centroamérica: División Política
- Mapa de Centroamérica: Uso del suelo y del mar
- Mapa de Chile: División política
- Mapa de Colombia: Actividades productivas en la Colonia
- Mapa de Colombia: Áreas de economía de ciclo corto en el siglo XIX
- Mapa de Colombia: Áreas geográficas estudiadas en la Expedición Botánica (1783-1808)
- Mapa de Colombia: Centros urbanos
- Mapa de Colombia: Centros urbanos en 1951
- Mapa de Colombia: Centros urbanos en la Colonia
- Mapa de Colombia: Climas
- Mapa de Colombia: Cobertura vegetal
- Mapa de Colombia: Comunidades indígenas y afrocolombianas
- Mapa de Colombia: Confederación Granadina (1858-1863)
- Mapa de Colombia: Conflictos por tierras baldías (1918-1931)
- Mapa de Colombia: División política y administrativa
- Mapa de Colombia: Estados Unidos de Colombia (1863-1886)
- Mapa de Colombia: Ferrocarriles a comienzos del siglo XX
- Mapa de Colombia: Frontera agrícola
- Mapa de Colombia: Fronteras
- Mapa de Colombia: Gran Colombia (1819-1831)
- Mapa de Colombia: Hidrografía
- Mapa de Colombia: Industrialización a comienzos del siglo XX
- Mapa de Colombia: Migraciones internas (1870-1920)
- Mapa de Colombia: Municipios por departamento
- Mapa de Colombia: Orografía
- Mapa de Colombia: Parques Nacionales Naturales
- Mapa de Colombia: Pisos térmicos
- Mapa de Colombia: Población afrodescendiente
- Mapa de Colombia: Productos regionales
- Mapa de Colombia: Puntos extremos
- Mapa de Colombia: Regiones Naturales
- Mapa de Colombia: Relieve
- Mapa de Colombia: República de Nueva Granada (1831-1858)
- Mapa de Colombia: Ríos principales
- Mapa de Colombia: Rutas de Conquista española
- Mapa de Colombia: Rutas de la Reconquista española 1815 - 1816
- Mapa de Colombia: Rutas de poblamiento
- Mapa de Colombia: Ubicación de las comunidades indígenas actuales
- Mapa de Colombia: Uso del suelo
- Mapa de Colombia: Vegetación
- Mapa de Colombia: Viajes de Alejandro Humboldt (1801-1802)
- Mapa de Colombia: Zonas de violencia en la década de 1950
- Mapa de Costa Rica: Ciudades principales
- Mapa de Costa Rica: División política
- Mapa de Cuba: División política
- Mapa de Ecuador: División política
- Mapa de Egipto: Imperio Antiguo y Medio
- Mapa de Egipto: Imperio Nuevo
- Mapa de El Salvador: División política
- Mapa de España: División política
- Mapa de Estados Unidos: Áreas insulares
- Mapa de Estados Unidos: División política
- Mapa de Estados Unidos: Estados y condados
- Mapa de Estados Unidos: Expansión territorial
- Mapa de Estados Unidos: Reservas Indias
- Mapa de Estados Unidos: Topografía
- Mapa de Estados Unidos: Uso del suelo
- Mapa de Europa en 1789
- Mapa de Europa en 1942
- Mapa de Europa y Oriente Medio en 1919
- Mapa de Europa: Alianzas en la Primera Guerra Mundial
- Mapa de Europa: Bloques en 1914
- Mapa de Europa: Ciudades con imprenta en el siglo XV
- Mapa de Europa: Climas
- Mapa de Europa: Comercio en el siglo XI
- Mapa de Europa: Desarrollo de la Primera Guerra Mundial
- Mapa de Europa: División Política
- Mapa de Europa: División política hacia el año 1000
- Mapa de Europa: División religiosa siglo XVI
- Mapa de Europa: Expansión de la Reforma protestante
- Mapa de Europa: Expansión en el neolítico
- Mapa de Europa: Expansión industrial
- Mapa de Europa: Familias lingüísticas
- Mapa de Europa: Fases de la Primera Guerra Mundial
- Mapa de Europa: Finales del siglo XV
- Mapa de Europa: Francia napoleónica
- Mapa de Europa: Monarquías segunda mitad del siglo XVIII
- Mapa de Europa: Ofensiva de los aliados en la Segunda Guerra Mundial
- Mapa de Europa: Regímenes políticos en 1930
- Mapa de Europa: Regiones biogeográficas
- Mapa de Europa: Reinos del siglo VI
- Mapa de Europa: Revoluciones de 1820
- Mapa de Europa: Revoluciones de 1830
- Mapa de Europa: Revoluciones de 1848
- Mapa de Europa: Surgimiento de las Universidades en la Edad Media
- Mapa de Europa: Topografía
- Mapa de Europa: Triunfos de Alemania en la Segunda Guerra Mundial
- Mapa de Francia: Actividades económicas
- Mapa de Francia: Desarrollo de la revolución de 1789
- Mapa de Francia: División política
- Mapa de Francia: Uso del suelo
- Mapa de Gran Bretaña: Principales centros en la revolución industrial
- Mapa de Grecia Antigua
- Mapa de Grecia: Expansión siglos VIII - VI a.C.
- Mapa de Guatemala: División política
- Mapa de Haití: División política
- Mapa de Honduras: División política
- Mapa de Italia año 1000
- Mapa de Italia durante el Renacimiento
- Mapa de Italia en 1600
- Mapa de Italia en 1796
- Mapa de Italia: División política
- Mapa de Italia: Expansión romana
- Mapa de Italia: Pueblos antiguos
- Mapa de Italia: Relieve
- Mapa de la Antártida: Reclamaciones territoriales
- Mapa de la Antártida: Topografía
- Mapa de la Capitanía General de Venezuela en 1810