
Virgilio Barco Vargas
Nombre completo: Virgilio Barco Vargas
Presidente de la República de Colombia
Período presidencial: 7 de agosto de 1986 a 7 de agosto de 1990
Fue un político colombiano, miembro del Partido Liberal y Presidente de la República de Colombia en el período 1986-1990. Nació en Cúcuta, el 17 de septiembre de 1921, hijo de Jorge Enrique Barco y Julieta Vargas Durán (prima hermana del general Justo L. Durán). Nieto del general Virgilio Barco, pionero de la exploración petrolera en el Catatumbo, estudió en el Colegio del Sagrado Corazón de Jesús de su ciudad natal, donde se graduó como bachiller (1936). Entre 1938 y 1942 estudió en la Universidad Nacional de Bogotá y se graduó como ingeniero civil. En 1943 obtuvo el máster en el Massachussets Institute of Technology (MIT). Entre 1943 y 1945 fue secretario de Obras Públicas y luego de Hacienda del Norte de Santander.
Winston Churchill
El último león del Imperio Británico
Winston Churchill fue un militar, estadista y escritor británico, especialmente recordado por su mandato como primer ministro (1940-1945) durante la Segunda Guerra Mundial.
Winston Churchill.
Winston Leonard Spencer Churchill, nació en el palacio de Blenheim, el 30 de noviembre de 1874; por aquel entonces propiedad de su abuelo, séptimo duque de Marlborough. Su padre Lord Randolph Churchill era un aristócrata cultivado y de brillante trayectoria parlamentaria, mientras que su madre Jenny Jerome, fina y educadísima, era hija de un magnate de las finanzas norteamericanas.
Zenón de Elea (490-430 a.C.)
Zenón muestra las puertas a la verdad y la falsedad (Veritas et Falsitas). Fresco en la Biblioteca de El Escorial Madrid, España.
Poco se sabe de la vida personal de los filósofos presocráticos, de Zenón se concuerda que nació en Elea y sus fechas de nacimiento y muerte se han tomado del diálogo “Parménides” de Platón y la obra “Vida de los filósofos ilustres” de Diógenes Laercio. En el diálogo de Platón, se dice que Zenón tiene cerca de 40 años y Parménides 65 al momento que ambos se encuentran con Sócrates, dato que ubica su nacimiento alrededor del año 490 a.C. Así mismo, Platón lo describe como "alto y bello a la mirada", y muy querido por su maestro Parménides, de quien se dice lo tomó en adopción, versión aportada por Diógenes Laercio que revela que su verdadero padre se llamaba Telentágoras.

Últimos Articulos
- Ley 2191 de 2002: Desconexión laboral
- Mapa de España: División política
- Mapa de Portugal: División política
- Mapa de la Península Ibérica: Actividades económicas
- Mapa de la Península Ibérica: Uso del suelo
- Mapa de Francia: División política
- Mapa de Francia: Actividades económicas
- Mapa de Francia: Uso del suelo
- Mapa de Alemania: División política
- Mapa de Alemania: Uso del suelo
- Mapa de Alemania: Actividades económicas
- Trayectoria de la política en la década de 1920: Estados Unidos
- Trayectoria de la política en la década de 1920: Gran Bretaña
- Trayectoria de la política en la década de 1920: Francia
- Periodo Entreguerras: Los Tratados de Locarno
Notas de interés
- Ley 2191 de 2002: Desconexión laboral
- Mapa de España: División política
- Mapa de Portugal: División política
- Mapa de la Península Ibérica: Actividades económicas
- Mapa de la Península Ibérica: Uso del suelo
- Mapa de Francia: División política
- Mapa de Francia: Actividades económicas
- Mapa de Francia: Uso del suelo
- Mapa de Alemania: División política
- Mapa de Alemania: Uso del suelo
- Mapa de Alemania: Actividades económicas
- Trayectoria de la política en la década de 1920: Estados Unidos
- Trayectoria de la política en la década de 1920: Gran Bretaña
- Trayectoria de la política en la década de 1920: Francia
- Periodo Entreguerras: Los Tratados de Locarno
- La Sociedad de Naciones
- El cine en Colombia: Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano
- Copérnico y el heliocentrismo
- Enrique VIII y el Cisma anglicano
- Periodo entreguerras: El problema de las reparaciones y el desarme alemán
Biografías
- Pedro Alcántara Herrán
- Albert Einstein
- Anaximandro (610-546 a.C.)
- Anaxímenes (585-525 a.C.)
- Anne Frank
- Antonio Gaudí
- Arturo Acevedo Vallarino
- Belisario Betancur Cuartas
- César Gaviria Trujillo
- Daniel Aldana
- Darío Achury Valenzuela
- Denis Diderot
- Edgar Allan Poe
- Enrique VIII
- Erasmo de Rotterdam
- Ernesto "Che" Guevara
- Federico García Lorca
- Fedor Dostoievsky
- Fernando de Magallanes
- Franz Liszt
- Fray Matías Abad
- Fray Miguel Acuña
- Fray Pedro Aguado
- Fray Rafael Almanza Riaño
- Galileo Galilei
- Gandhi
- Guillermo Abadía Morales
- Guillermo de Occam (1285-1349)
- Guillermo León Valencia
- Héctor Abad Gómez
- Heráclito (535-475 a.C.)
- Hermanos Acevedo Bernal
- Iósif Stalin
- Isaac Newton
- Jenófanes (580-475 a.C.)
- Joaquín Acosta
- Jorge Eliécer Gaitán
- Jorge Luis Borges
- José Acevedo y Gómez
- José María Vargas Vila
- Josefa Acevedo de Gómez
- Julio Cesar Turbay Ayala
- Karl Marx
- Kim Il Sung
- Mahoma
- Manuel Murillo Toro
- Mao Tse-tung
- María Antonieta de Austria
- Mercedes Reyes Ábrego
- Miguel Abadía Méndez
- Nerón
- Parménides (539-480 a.C.)
- Pitágoras (569-475 a.C.)
- Porfirio Barba Jacob
- Ricardo Acevedo Bernal
- Robert Falcon Scott
- Santos Acosta
- Sócrates (470-399 a.C.)
- Soledad Acosta de Samper
- Tales de Mileto (640-546 a.C.)
- Virgilio Barco Vargas
- Winston Churchill
- Zenón de Elea (490-430 a.C.)