Sociedad del Nuevo Reino de Granada
La sociedad neogranadina de los siglos XVI y XVII tenía un carácter señorial y estaba estratificada de acuerdo a la etnia. Esto dio lugar a la concepción de dos comunidades o “repúblicas”: la dominante, de los españoles dueños de las riquezas, la tierra, y el poder; y la dominada, de los indígenas, negros, mestizos, mulatos y demás mezclas.
La “república” de los españoles
Los hispánicos conformaban el estamento superior de la sociedad colonial. Eran la clase dirigente y privilegiada por ser el pueblo conquistador. Pero entre ellos existían distinciones: los de mayor posición social eran los conquistadores, primeros pobladores, clérigos y funcionarios reales (burocracia). Los estratos medios eran los vecinos, o sea las gentes que llegaron de España más tarde y obtuvieron casa y patrimonio en las ciudades. Por último, estaban los moradores, gentes españolas sencillas que no alcanzaron una posición destacada y se ganaban la vida como pequeños comerciantes, artesanos o campesinos.
Los conquistadores ocuparon el primer rango social por sus triunfos contra los indígenas. Gonzalo Jiménez de Quesada, Sebastián de Benalcázar, Gonzalo Suárez Rendón y otros tuvieron poder social y político hasta después de mediados del siglo XVI. Recibieron como botín repartimientos y encomiendas de indios y, algunos, los títulos de adelantado, gobernador o capitán general. Otros, como Vasco Núñez de Balboa, Jorge Robledo y Gonzalo Suarez Rendón, fueron hidalgos de la baja nobleza española. Entre los comerciantes de la incipiente burguesía estaban Alonso de Ojeda, Rodrigo de Bastidas, Diego de Nicuesa y Juan de la Cosa, y entre los juristas y letrados estaba el licenciado Gonzalo Jiménez de Quesada.
Para los españoles lo más importante era obtener poder y prestigio. Una manera de obtener ese prestigio para los criollos (hijos de españoles nacidos en América) fue a través de los cabildos, corporaciones municipales creadas por la corona española para la administración de sus ciudades coloniales.
La “república” de los indios
Los indígenas conformaban el estamento inferior, al igual que los negros esclavos y los grupos sociales que surgieron del mestizaje. En las primeras décadas del siglo XVI fue permitida la esclavitud de los indios que presentaban resistencia en la costa Atlántica. Fueron utilizados como servidumbre y despojados de sus riquezas. Luego fueron llevados a las Antillas, territorio que, debido al aniquilamiento de sus nativos, se hallaba prácticamente despoblado.
El grupo superior entre los nativos eran los caciques y sus familias. Tuvieron preeminencia social, educación especial y acceso a las encomiendas. Los hijos de caciques podían estudiar en las escuelas españolas como fue el caso del hijo de la cacica de Turmequé, Diego de Torres, y el de Tibasosa, en el colegio de los Dominicos de Tunja. Los indígenas sufrieron los rigores de las encomiendas, los resguardos y las mitas y se convirtieron en trabajadores de las que antes eran sus tierras. En estas instituciones de producción económica se encuentran los orígenes del campesinado colombiano.
Reyerta de indígenas ante un misionero. Escena del Biombo Santafereño pintado por Joseph de Medina. 1738.
Los hábitos neogranadinos
Las costumbres de los encomenderos y la aristocracia terrateniente se identificaban con las de una sociedad ociosa con indios encargados, esclavos, tierras y casas de hacienda. Las mujeres aristócratas dedicaban su tiempo a los tejidos, las costuras, la pintura y las lecturas. Salían solamente para asistir a la misa, a las visitas o a las compras en las tiendas y almacenes que por entonces abrían sus puertas. También pasaban gran parte del tiempo en los balcones, enterándose de lo que ocurría en las calles.
Las gentes de los sectores medios e inferiores se dedicaban a los trabajos manuales, que eran llamados “viles” y por las tardes se reunían en las tertulias de las tiendas, en donde se bebía chicha y se jugaba a los naipes.
Vestimenta de los españoles
Españoles vestidos a la usanza de la época
Los hombres usaban juboncillo ajustado, pantalón corto de seda o terciopelo con acuchillados, medias de seda o lana y capucha con borla y gorra, hecha de la misma tela que el vestido. Las mujeres españolas y criollas utilizaban amplias sayas y faldas de vuelo completo, a menudo con pliegues, enaguas y refajos. Usaban, además, delantales, jubón o corpiño de encajes y chales. Se cubrían la cabeza con mantones de lana para protegerse del frío en las regiones de meseta como Bogotá y Tunja. También utilizaban mantillas, faldas y vestidos de encajes de colores vivos pues los de colores oscuros se fueron acostumbrando más entre las indígenas y mestizas.
Vestimenta indígena
Los chibchas continuaron utilizando sus faldas de tela de algodón listado, que ajustaban a la cintura con el chumbe o cinturón. Esta especie de anaco era utilizado hasta la rodilla por los hombres y hasta el tobillo por las mujeres, al igual que el chircate y la líquira (mantillas rectangulares). La mayoría de la población indígena lucía los pies descalzos; los españoles les enseñaron a utilizar las alpargatas, de origen árabe. Las ruanas también eran muy utilizadas por ellos. Estas prendas se hacían en los telares imitando los ponchos indígenas y los capotes españoles.
Indígenas muiscas representados con la indumentaria que usaban en el siglo VXI.
La comida típica colonial
Los españoles introdujeron en nuestra alimentación el trigo, la cebada, el arroz, el plátano, la caña de azúcar, el café, los cítricos (limones naranjas y mandarinas) y las carnes de vaca, oveja, cabra y gallina. Los indígenas legaron el maíz, la papa, la yuca, el tomate, el fríjol, el ají, el aguacate, la ahuyama, la guayaba, la piña, la papaya, la curuba y los cubios. De esta forma, platos típicos como el ajiaco, el puchero, el sancocho, la mazamorra y el cuchuco son una mezcla de elementos de la comida europea y la indígena.
La abundancia de platos y bebidas en las comidas era una costumbre muy española. La chicha, hecha de maíz fermentado y cocido, se convirtió en la bebida más representativa de los estratos bajos de la sociedad. Asimismo, se fue generalizando el guarapo de caña de azúcar, traída por los españoles, como estímulo al trabajo.
La chicha, tradicional bebida indígena, se convirtió en un icono de la naciente Bogotá durante el tiempo de la Colonia. Las llamadas chicherías, donde se vendía este derivado del maíz, servían como lugar de esparcimiento.
Las fiestas religiosas y públicas
La monotonía de la vida cotidiana colonial era alterada por las fiestas religiosas, públicas y privadas. Las más importantes eran la Navidad, la Semana Santa y las romerías a los santuarios de la Virgen, Cristo y los santos patronos. El Corpus Christi era la fiesta que se celebraba con mayor solemnidad: para ella se erigían altares en las esquinas de las plazas en los que se escenificaban pasajes bíblicos del Cristo vencedor de la muerte, el pecado y el infierno, representados en seres mitológicos, monstruos y gigantes.
También eran importantes la fiesta de Santiago patrono de España, y las fiestas civiles conmemorativas de sucesos importantes de la metrópoli. Ciertas fiestas populares se hacían en homenaje a los reyes de España y, en los días de regocijo, del Imperio español. A algunas de ellas llegaban los indios con sus danzas y disfraces al son de chirimías, cajas, trompetas y pífanos. Se encendían faroles en las puertas de las casas importantes y se arrojaban cohetes como símbolo de la alegría de los pueblos. Diversiones populares eran también las corridas de toros, las riñas de gallos, los combates de cañas, las representaciones teatrales y los sainetes.
Celebración de indígenas de la montaña. Álbum del Obispo Baltasar Jaime Martínez. 1791.
La música y los bailes españoles
En los bailes de los salones fueron comunes danzas españolas como la morisca, el saltarello, la folía, los andariegos, la sevillana, la pavana, la zarabanda, la chacona, el pasacalle y el zambapalo. En el siglo XVII se popularizaron las danzas de grupo, en las que se presentaban alegorías pastoriles a la usanza de España. Eran organizadas por las cofradías, asociaciones piadosas de laicos y otros grupos que usaban trajes especiales con mucho brillo. También eran populares la danza de los palillos -conocida hoy como la danza de la trenza- la danza de los seises, la danza de las espadas y las danzas de animales (oso, vaca, conejo, zorra). En las fiestas privadas había convite, juegos de sociedad y parcos bailes de conjunto.
Últimos Articulos
- Tipos de relaciones y salidas al conflicto
- Pablo de Tarso
- Directiva 02 de 2018: Modificación parcial de la Directiva 50 de 2017
- Directiva 50 de 2013: Funciones y horario de trabajo de los docentes orientadores
- Directiva 16 de 2013: Jornada Escolar, Laboral y Permisos Remunerados de Educadores
- Decreto 2105 de 2017: Jornada única escolar
- El Bajo Imperio: Cristianismo y poder imperial en Roma
- La Constitución de Prusia
- El Bajo Imperio: Difusión y organización del cristianismo primitivo
- Europa y sus relaciones con Oriente
- El Bajo Imperio: El mundo romano en vísperas del cristianismo
- El Bajo Imperio: Crisis del Imperio romano y su división
- Pedro el Grande, zar de Rusia
- Mapa de Europa en 1942
- Mapa de Europa: Bloques en 1914
Notas de interés
- Tipos de relaciones y salidas al conflicto
- Pablo de Tarso
- Directiva 02 de 2018: Modificación parcial de la Directiva 50 de 2017
- Directiva 50 de 2013: Funciones y horario de trabajo de los docentes orientadores
- Directiva 16 de 2013: Jornada Escolar, Laboral y Permisos Remunerados de Educadores
- Decreto 2105 de 2017: Jornada única escolar
- El Bajo Imperio: Cristianismo y poder imperial en Roma
- La Constitución de Prusia
- El Bajo Imperio: Difusión y organización del cristianismo primitivo
- Europa y sus relaciones con Oriente
- El Bajo Imperio: El mundo romano en vísperas del cristianismo
- El Bajo Imperio: Crisis del Imperio romano y su división
- Pedro el Grande, zar de Rusia
- Mapa de Europa en 1942
- Mapa de Europa: Bloques en 1914
- Mapa de los Balcanes a inicios del siglo XX
- Mapa de Europa y Oriente Medio en 1919
- Mapa de Europa: Fases de la Primera Guerra Mundial
- Mapa de Rusia: Guerra civil
- Los tratados de Utrecht
Historia de Colombia
- Las telenovelas en Colombia
- La fotografía en Colombia: Siglo XIX
- El federalismo en Colombia
- Expedición Botánica: Ciencia e Ilustración
- Periodismo en el siglo XX en Colombia
- La radio en Colombia: Segunda mitad del siglo XX
- Bogotá, Distrito Capital
- Revolución de Independencia en Colombia
- El Estado de la Nueva Granada
- Primera República: Una Patria Boba
- El primer reformismo liberal: 1845-1849
- Fundación de las primeras ciudades en Colombia
- El Quinquenio de Reyes y la hegemonía conservadora en Colombia
- Las sociedades orfebres prehispánicas
- El cine en Colombia: Inicios y pioneros
- El cine en Colombia: Filmaciones literarias y cine mudo en los años veinte del siglo XX
- El cine en Colombia: Años treinta y cuarenta del siglo XX
- El cine en Colombia: Años cincuenta, sesenta y setenta del siglo XX
- La televisión en Colombia: Inicio y desarrollo
- El folklore de Colombia: 1. Cundinamarca, Boyacá y Santanderes
- El folklore de Colombia: 2. El llano y la selva
- El folklore de Colombia: 3. Chocó y Antioquia
- El folklore de Colombia: 4. El suroccidente
- El folklore de Colombia: 5. La costa atlántica
- Cultura musical en Colombia: Segunda mitad del siglo XX
- Cultura musical en Colombia: Primera mitad del siglo XX
- Cultura musical en Colombia: Siglo XIX
- Cultura musical en Colombia: Virreinato de la Nueva Granada (1739-1810)
- Cultura musical en Colombia: Nuevo Reino de Granada (1564-1739)
- Cultura musical en Colombia: Periodo Conquista
- Cultura musical en Colombia: Periodo prehispánico
- El cine en Colombia: Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano
- El cine en Colombia: Años ochenta del siglo XX
- Valle del Cauca
- Departamento Valle del Cauca
- Bogotá
- La fotografía en Colombia: Siglo XX
- Costumbres neogranadinas del siglo XVIII
- Culturas negras en Colombia: Música, cantos y ritos
- Culturas negras en Colombia: Raíces, bailes y carnavales
- Demografía del Nuevo Reino de Granada
- Economía en el Nuevo Reino de Granada
- Economía en el siglo XIX en Colombia
- Economía y sociedad en Colombia: Primera mitad del siglo XX
- El Frente Nacional
- El movimiento teatral en la Colonia
- El nombre de Colombia
- El radioperiodismo en Colombia
- El teatro en Colombia: Siglo XIX
- Guerras civiles en Colombia: Siglo XIX
- Imprenta, Educación y Periodismo: Cimientos de la Independencia
- Insurrección comunera de 1781
- La Gran Colombia
- La Guerra de los Mil días
- La radio en Colombia: Antecedentes y pioneros
- La radio en Colombia: Inicios del siglo XXI
- La radio en Colombia: Primera mitad del siglo XX
- La Regeneración
- La República liberal en Colombia: 1930-1946
- La televisión en Colombia después de 1991
- Libertad de cultos en Colombia
- Mentalidades y costumbres en el siglo XIX en Colombia
- Patrimonio cultural inmaterial de Colombia
- Plan de Ordenamiento Territorial en Colombia
- Presidentes del Nuevo Reino de Granada (1564-1719)
- Primeros vestigios humanos en Colombia
- Reformas liberales de mitad del siglo XIX
- Resistencia indígena en la Colonia
- Sociedad del Nuevo Reino de Granada
- Toma del Palacio de Justicia
- Tragedia de Armero "Lo que el lodo se llevó"
- Virreyes ilustrados del Nuevo Reino de Granada