
Relación de la geografía con la historia
La geografía tiene diversas relaciones con ciencias como la economía, la sociología, la demografía, las ciencias políticas, la física, la geología, la psicología, la biología, la arqueología, la historia, entre otras. Estas relaciones han dado lugar al nacimiento de nuevas disciplinas, y han sido muy importantes en la actualidad, en la medida que los geógrafos buscan características comunes en los distintos fenómenos que les permitan establecer leyes generales.
Teorías del origen del universo
Conozcamos el universo
Durante buena parte de la historia, el estudio del universo ha sido tema de interés de las ciencias, las humanidades y la religión. Se ha teorizado sobre su origen, sus componentes, su forma y su extensión, pero solo a partir del siglo XX, hemos logrado tener las concepciones más precisas sobre el universo, aunque todavía nos falta saber mucho sobre él.
¿Qué es el universo?
En términos generales, la comunidad científica define al universo como todo lo que existe físicamente en forma de materia y energía, y que puede ser ubicado en el tiempo y en el espacio.

Últimos Articulos
- Mapa de Chile Tricontinental
- Mapa de Bolivia: Regiones naturales
- Mapa de Chile: Regiones naturales
- Mapa de Paraguay: Regiones naturales
- Mapa de Ecuador: Regiones naturales
- Mapa de Venezuela: Regiones naturales
- Roma monárquica: Otros pueblos itálicos
- Roma monárquica: Los etruscos
- Roma monárquica: La Reforma de Servio Tulio
- Roma monárquica: La guerra contra los sabinos
- Roma monárquica: Los siete reyes
- Mapa de Colombia: Departamentos, capitales y ciudades importantes
- Mapa de Perú: Regiones naturales
- Mapa de Colombia: Relieve y delimitación marítima
- Mapa de Colombia: Departamentos y Capitales
Notas de interés
- Mapa de Chile Tricontinental
- Mapa de Bolivia: Regiones naturales
- Mapa de Chile: Regiones naturales
- Mapa de Paraguay: Regiones naturales
- Mapa de Ecuador: Regiones naturales
- Mapa de Venezuela: Regiones naturales
- Roma monárquica: Otros pueblos itálicos
- Roma monárquica: Los etruscos
- Roma monárquica: La Reforma de Servio Tulio
- Roma monárquica: La guerra contra los sabinos
- Roma monárquica: Los siete reyes
- Mapa de Colombia: Departamentos, capitales y ciudades importantes
- Mapa de Perú: Regiones naturales
- Mapa de Colombia: Relieve y delimitación marítima
- Mapa de Colombia: Departamentos y Capitales
- Mapa de las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
- Mapa de Colombia: Fronteras
- Mapa de Colombia: Ríos principales
- Croquis de Colombia: Departamentos y capitales para colorear
- 27 de abril de 1941: Rendición de los Balcanes
Geografía
- Planetas del Sistema Solar
- La geografía y el espacio geográfico
- La exploración del espacio
- La Demografía
- La Antártida
- La Geografía en la Edad Media
- La astronomía
- Lectura y manejo de las convenciones
- La Tierra: Ciencias de estudio
- La Tierra: Métodos de estudio
- La Tierra: Estructura interna
- La Tierra
- Indicadores demográficos
- Teorías del origen del universo
- Elementos del universo
- Los ecosistemas
- La geografía
- El clima
- La cartografía
- El relieve
- Cambios demográficos a través de la historia
- Censo de población
- El Ártico
- El conocimiento geográfico
- El paisaje
- El Sistema Solar
- Formación de los Continentes: Tectónica de Placas
- Geografía económica
- La ciencia geográfica
- La ciudad
- La ciudad nos transforma
- La ecología
- La Geografía en la Antigüedad
- La Geografía en la Época Moderna
- La Geografía en los siglos XIX y XX
- La Hidrosfera
- La Luna
- La Vía Láctea
- Lluvia de meteoros
- Los océanos
- Los volcanes
- Medio ambiente y sociedad
- Métodos geográficos
- Migraciones en la historia
- Oceanía: Micronesia
- Oceanía: Polinesia
- Regiones de África
- Regiones de América
- Regiones de Asia
- Regiones de Europa
- Regiones de Oceanía
- Relación de la geografía con la historia