contadores de paginas web

2 de enero de 1492: Toma del Reino de Granada

El 2 de enero de 1492, en España, el Reino nazarí de Granada se rinde ante el ejército de Fernando e Isabel, posteriormente los Reyes Católicos, poniendo fin a la Reconquista.

Boabdil entrega a Granada

Leer más:2 de enero de 1492: Toma del Reino de Granada

2 de enero: Día Internacional del Policía

El 2 de enero, se conmemora el Día Internacional del Policía: una tradición celebrada desde 1927 y originaria de México. Se trata de un día en el que se ensalzan el trabajo que realizan los policías, así como a todos aquellos que murieron en actos de servicio.

Día Internacional del Policía

Leer más:2 de enero: Día Internacional del Policía

2 de octubre de 1968: Masacre en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco

Mitin de tlatelolco
Miles de manifestantes, la mayoría estudiantes, reunidos en la Plaza de las Tres Culturas en el centro de la ciudad de México, en un mitin pacífico el 2 de octubre de 1968.

El 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco en Ciudad de México, es reprimida de manera sangrienta una protesta estudiantil por el grupo paramilitar Batallón Olimpia, conformado por miembros de la policía secreta y del mismo ejército mexicano. Esta matanza, de la que las investigaciones oficiales no dan más de 50 víctimas mortales pero que, en realidad (y esto arde en las conciencias de los gobernantes mexicanos) fueron más de 300 los desdichados mártires, marcó la historia reciente de este país centroamericano que aún se tiñe de amargura por la impunidad en la que quedaron los hechos.

Leer más:2 de octubre de 1968: Masacre en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco

20 de marzo de 1916: Einstein formula la Teoría de la relatividad

En noviembre de 1915, Albert Einstein (1879-1955) terminó de escribir la Teoría General de la Relatividad. Cuatro tratados presentó ante la Academia Prusiana de la Ciencia y fueron aceptados. Así que para el 20 de marzo de 1916 -una semana después de su cumpleaños-, el físico alemán publicó el artículo científico: “Die Grundlagen der allgemeinen Relativitästheorie.” (Los fundamentos de la teoría general de la relatividad) en la revista científica Annalen der Physik (Anales de la física).

 Albert Einstein

Leer más:20 de marzo de 1916: Einstein formula la Teoría de la relatividad

21 de abril de 753 a.C.: Fundación de Roma

El 21 de abril del 753 a.C. se conoce como la fecha fundacional de la ciudad de Roma. Ubicada al sur de Europa, a orillas del río Tíber en la península Itálica, fue antiguamente la capital del Imperio Romano, hoy en día es la capital del Estado de Italia.

Coliseo Romano
Coliseo romano

Leer más:21 de abril de 753 a.C.: Fundación de Roma

23 de septiembre de 1846: Descubrimiento de Neptuno



Neptuno observado por la sonda Voyager 2 en 1989. | NASA

El 23 de septiembre de 1846 desde el observatorio astronómico de Berlín (Alemania) el astrónomo Johann G. Galle, siguiendo cálculos matemáticos de Urbain Le Verrier, descubre el planeta Neptuno.

Leer más:23 de septiembre de 1846: Descubrimiento de Neptuno

23 de septiembre de 1973: Fallecimiento de Pablo Neruda

 

El 23 de septiembre de 1973 fallece el poeta chileno Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, más conocido como Pablo Neruda, considerado entre los mejores y más influyentes escritores del siglo pasado. “El más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma”, según Gabriel García Márquez. A demás fue activista político, senador, miembro del Comité Central del Partido Comunista, embajador en Francia y precandidato a la presidencia de su país.

Leer más:23 de septiembre de 1973: Fallecimiento de Pablo Neruda

24 de octubre de 1929: Jueves negro en la Bolsa de New York

Jueves negro

El jueves 24 de octubre de 1929 se produjo la mayor caída de la Bolsa de valores de Wall Street, en New York, Estados Unidos. Más de 13 millones de títulos que contaban a la baja no encontraron compradores y ocasionaron la ruina de miles de inversores, muchos de los cuales habían comprado las acciones con créditos que ya no podrían pagar.

Leer más:24 de octubre de 1929: Jueves negro en la Bolsa de New York

24 de septiembre de 622: Mahoma completa la Hégira

Mapa Expansión del IslamMapa de expansión del Islam.

El 24 de septiembre del año 622 el profeta Mahoma llega a la ciudad de Medina, habiendo iniciado su peregrinación desde La Meca el 16 de julio de ese mismo año. La Meca es el lugar de nacimiento de Mahoma, profeta y fundador del islamismo, y centro santo del Islam.

Leer más:24 de septiembre de 622: Mahoma completa la Hégira

25 de noviembre de 1956: Fidel Castro, su hermano Raúl y el Che Guevara zarpan de México hacia Cuba para iniciar la Revolución

Fidel Castro, Raúl Castro y el Che Guevara
Fidel Castro, Raúl Castro y el Che Guevara

El 25 de noviembre de 1956 zarpó de Tuxpan, estado de Veracruz, México, el yate Granma, con 82 guerrilleros del Movimiento 26 de Julio, entre los que se encontraban Fidel Castro, Juan Manuel Márquez, Raúl Castro, Juan Almeida Bosque, Camilo Cienfuegos y el argentino Ernesto "Che" Guevara, este último unido a la guerrilla después de llegar a México huyendo de la represión posterior al derrocamiento del gobierno democrático popular de Jacobo Arbenz en Guatemala.

Leer más:25 de noviembre de 1956: Fidel Castro, su hermano Raúl y el Che Guevara zarpan de México hacia...

Más articulos

Efemérides