contadores de paginas web

8 de mayo de 1886: Se inventa la Coca-Cola

La Coca-Cola fue creada el 8 de mayo de 1886 por el químico y farmacéutico John S. Pemberton en la farmacia Jacobs de la ciudad de Atlanta, Georgia en Estados Unidos.

Farmacia Jacobs
Farmacia Jacobs.

Pemberton inventó una bebida que denominó «Frenen Wine Coca —Ideal Nerve and Tonic Stimulant» (Coca de Vino Francés —Estimulante Tónico y Nervioso Ideal). Se dice que su ayudante era capaz de determinar la composición exacta de una remesa de jarabe sólo oliéndola. El jarabe se vendía en botellas de cerveza usadas; con una mezcla de hojas de coca y semillas de nuez de cola quiso crear un remedio, que comenzó siendo comercializado como una medicina que aliviaba el dolor de cabeza y disimulaba las náuseas; luego fue vendida en su farmacia como un remedio que calmaba la sed, a 5 centavos el vaso. Sólo el primer año, se vendieron 25 galones de jarabe.

Leer más: 8 de mayo de 1886: Se inventa la Coca-Cola

9 de enero: Día de los Mártires

9 de Enero: Día de los Mártires

El 9 de enero de 1964 un movimiento de estudiantes panameños hace una manifestación pacífica en la zona del Canal de Panamá ocupada por Estados Unidos. Su objetivo era reclamar la presencia e izar la bandera panameña en el territorio conocido como la Zona del Canal, una franja de tierra alrededor del Canal de Panamá, que fue cedido a Estados Unidos a perpetuidad mediante el Tratado Hay-Bunau Varilla.

Los estudiantes del Instituto Nacional, la secundaria más prestigiosa de Panamá en esa época, liderados por Guillermo Guevara Paz, un joven de 17 años, marcharon cargando la bandera panameña de su escuela y pancartas proclamando la soberanía de Panamá sobre la Zona del Canal. Antes de iniciar su marcha, informaron al director del Instituto y a las autoridades de la Zona. Su intención era izar la bandera panameña en el asta de la Secundaria de Balboa, donde los estadounidenses habían izado la suya.

Leer más: 9 de enero: Día de los Mártires

9 de junio de 1815: Termina el Congreso de Viena


"El congreso de Viena", por Jean Baptiste Isabey, 1819.

El 9 de junio de 1815 finaliza el Congreso de Viena, cuyo objetivo fue restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte. Este encuentro internacional de monarquías europeas se inició en Austria en Octubre de 1814 con la intención principal de volver a la situación anterior a la Revolución Francesa de 1789.

Leer más: 9 de junio de 1815: Termina el Congreso de Viena

9 de octubre de 1967: Asesinato de Ernesto "Che" Guevara

El 9 de octubre de 1967, un día después de ser capturado por el ejército boliviano, el “Che” Guevara fue asesinado en la localidad de La Higuera, Bolivia.

El 8 de octubre de 1967, en una quebrada de los Andes en el sur de Bolivia, se oyó un nutrido fuego: Ernesto "Che" Guevara de la Serna y sus guerrilleros se encontraban rodeados por el ejército boliviano.

Leer más: 9 de octubre de 1967: Asesinato de Ernesto "Che" Guevara