
Brasil
Bandera de Brasil
Brasil es el país más grande de América del Sur, cubre casi la mitad del territorio. Entre los siglos XVI y XIX estuvo dominado por los portugueses, quienes le bautizaron así por el árbol que lleva ese nombre. El país está formado por desiertos en la región noreste, selvas tropicales al norte y al oeste, y ondulantes parajes en el sur. En Brasil existen modernas y atiborradas ciudades y hay algunas áreas que nunca han sido exploradas. Hacia el sur, la fuerza de los ríos Paraná y Paraguay se ha aprovechado para crear el proyecto hidroeléctrico más grande del mundo, la Represa Itaipú.
Canadá
Bandera de Canadá
Nombre oficial: Canadá
Capital: Ottawa
Idiomas oficiales: Inglés, Francés
Religiones principales: Cristianos 72%, otros 28%
Gentilicio: Canadiense
Moneda: Dólar canadiense
Forma de Gobierno: Monarquía parlamentaria federal
Día de Independencia: 1 de julio de 1867, del Reino Unido
Superficie: 9.976.140 km2 (3.851.788 millas2)
Ubicación geográfica:
Dinamarca
Bandera de Dinamarca
Nombre oficial: Reino de Dinamarca
Capital: Copenhague
Principales ciudades: Árhus, Odense, Aalborg
Idiomas oficiales: Danés, feroés, groenlandés
Religiones: Cristianos 93% (Protestantes 72%, Iglesia del Pueblo Danés, 22% Católicos 1%), musulmanes 4%, Ásatrú 1%
Gentilicio: Danés/sa
Moneda: Corona danesa
Forma de gobierno: Monarquía constitucional
Día nacional: 5 de junio
Superficie: 43.070 km²
Ubicación geográfica:
Líbano
Bandera de Líbano
Nombre oficial: República Libanesa
Capital: Beirut
Idiomas oficiales: Árabe, francés, inglés
Religión: Musulmanes 61% (chiitas 28%, sunitas 32%, alauitas 1%), Cristianos 34% (maronitas, ortodoxos, católicos), y drusos 5%
Gentilicio: Libanés/esa
Moneda: Libra libanesa
Forma de gobierno: República parlamentaria confesional
Día de Independencia: 22 de noviembre de 1943, de Francia
Superficie: 10.452 km²
Ubicación geográfica:
México
Bandera de México
Nombre oficial: Estados Unidos Mexicanos
Capital: Ciudad de México
Idiomas oficiales: Español y 67 lenguas indígenas nacionales
Religión: Católica
Gentilicio: Mexicano/a
Moneda: Nuevo peso mexicano
Forma de gobierno: República federal presidencial
Día de Independencia: 16 de septiembre de 1810, de España
Superficie: 1.964.375 km2 (756.061 millas2)
Ubicación geográfica:
Más articulos

Últimos Articulos
- Ley 2191 de 2002: Desconexión laboral
- Mapa de España: División política
- Mapa de Portugal: División política
- Mapa de la Península Ibérica: Actividades económicas
- Mapa de la Península Ibérica: Uso del suelo
- Mapa de Francia: División política
- Mapa de Francia: Actividades económicas
- Mapa de Francia: Uso del suelo
- Mapa de Alemania: División política
- Mapa de Alemania: Uso del suelo
- Mapa de Alemania: Actividades económicas
- Trayectoria de la política en la década de 1920: Estados Unidos
- Trayectoria de la política en la década de 1920: Gran Bretaña
- Trayectoria de la política en la década de 1920: Francia
- Periodo Entreguerras: Los Tratados de Locarno
Notas de interés
- Ley 2191 de 2002: Desconexión laboral
- Mapa de España: División política
- Mapa de Portugal: División política
- Mapa de la Península Ibérica: Actividades económicas
- Mapa de la Península Ibérica: Uso del suelo
- Mapa de Francia: División política
- Mapa de Francia: Actividades económicas
- Mapa de Francia: Uso del suelo
- Mapa de Alemania: División política
- Mapa de Alemania: Uso del suelo
- Mapa de Alemania: Actividades económicas
- Trayectoria de la política en la década de 1920: Estados Unidos
- Trayectoria de la política en la década de 1920: Gran Bretaña
- Trayectoria de la política en la década de 1920: Francia
- Periodo Entreguerras: Los Tratados de Locarno
- La Sociedad de Naciones
- El cine en Colombia: Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano
- Copérnico y el heliocentrismo
- Enrique VIII y el Cisma anglicano
- Periodo entreguerras: El problema de las reparaciones y el desarme alemán