
8 de mayo de 1886: Se inventa la Coca-Cola
La Coca-Cola fue creada el 8 de mayo de 1886 por el químico y farmacéutico John S. Pemberton en la farmacia Jacobs de la ciudad de Atlanta, Georgia en Estados Unidos.
Farmacia Jacobs
Pemberton inventó una bebida que denominó «Frenen Wine Coca —Ideal Nerve and Tonic Stimulant» (Coca de Vino Francés —Estimulante Tónico y Nervioso Ideal). Se dice que su ayudante era capaz de determinar la composición exacta de una remesa de jarabe sólo oliéndola. El jarabe se vendía en botellas de cerveza usadas; con una mezcla de hojas de coca y semillas de nuez de cola quiso crear un remedio, que comenzó siendo comercializado como una medicina que aliviaba el dolor de cabeza y disimulaba las náuseas; luego fue vendida en su farmacia como un remedio que calmaba la sed, a 5 centavos el vaso. Sólo el primer año, se vendieron 25 galones de jarabe.
Poco después le quitó el alcohol y le agregó cola, planta africana que contiene cafeína. Para disimular el sabor amargo de la bebida, Pemberton le añadió azúcar y saborizantes. Más tarde reemplazó el agua común por agua gaseosa.
Frank M. Robinson, su socio, diseñó el hoy famoso logotipo de la Coca-Cola escribiendo el nombre con la letra que entonces se usaba y con su caligrafía diseñó el logotipo actual de la marca. Luego la bebida empezó a venderse en las farmacias de Atlanta como “excelente tónico para el cerebro”, que se podía tomar solo o diluido con agua. Al principio se vendió a razón de 13 vasos diarios.
John Pemberton
En 1887 Pemberton vendió la fórmula a Willis E. Venable y George S. Lowndes, que cinco meses después vendieron los derechos a Woolfolk Walker y M.C. Dozier, quienes a su vez los cedieron a Asa G. Candler al año siguiente. Éste mezcló el jarabe con agua carbonatada, y además de vislumbrar el enorme potencial que tenía como bebida popular, se dio cuenta de la importancia de conservar la fórmula en secreto.
En 1909 las autoridades federales de Estados Unidos confiscaron 60 barriles de Coca-Cola y acusaron a la empresa de violar la ley pues el ingrediente “coca” al parecer aludía a la cocaína. Pero durante los casi 10 años que duró el juicio, nadie pudo demostrar la presencia de dicha droga en el extracto de coca, ni en el de cola. El proveedor que surtía dicho ingrediente a la compañía incluso declaró que lo elaboraba eliminando el contenido de cocaína de las hojas de la planta
Logos de Coca Cola
Los misteriosos ingredientes de la Coca-Cola. En una caja de seguridad de la empresa Trust Company de Georgia, Estados Unidos, está guardado el secreto de una de las bebidas más consumidas en el mundo, la Coca-Cola. Y según se dice, sólo los directores de esa compañía pueden autorizar que se abra la caja.

Últimos Articulos
- Sector servicios en Colombia
- Guía: La población colombiana
- Mapa de América del Sur: Topografía
- Mapa de América del Sur: Recursos mineros
- Mapa de América del Sur: Uso del suelo y del mar
- Mapa de América del Sur: Medio ambiente
- Mapa de América del Sur: Evolución del paisaje
- Mapamundi: Regiones con escasez de alimentos
- Mapamundi: Familias lingüísticas
- Mapa del Nuevo Reino de Granada en 1538
- Mapa del Virreinato del Nuevo Reino de Granada en 1742
- Mapa de Colombia: Viajes de Alejandro Humboldt (1801-1802)
- Mapa de Colombia: Áreas geográficas estudiadas en la Expedición Botánica (1783-1808)
- Mapa de América: Imperios español y portugués en 1790
- Mapa de Venezuela en 1840
Notas de interés
- Sector servicios en Colombia
- Guía: La población colombiana
- Mapa de América del Sur: Topografía
- Mapa de América del Sur: Recursos mineros
- Mapa de América del Sur: Uso del suelo y del mar
- Mapa de América del Sur: Medio ambiente
- Mapa de América del Sur: Evolución del paisaje
- Mapamundi: Regiones con escasez de alimentos
- Mapamundi: Familias lingüísticas
- Mapa del Nuevo Reino de Granada en 1538
- Mapa del Virreinato del Nuevo Reino de Granada en 1742
- Mapa de Colombia: Viajes de Alejandro Humboldt (1801-1802)
- Mapa de Colombia: Áreas geográficas estudiadas en la Expedición Botánica (1783-1808)
- Mapa de América: Imperios español y portugués en 1790
- Mapa de Venezuela en 1840
- Mapa físico de la Capitanía General de Venezuela en 1777
- Mapa de la Capitanía General de Venezuela en 1810
- Globalización
- Actividad industrial en Colombia
- Actividades extractivas en Colombia
Efemérides
- 15 de enero de 1559: Isabel I es coronada Reina de Inglaterra
- 9 de octubre de 1967: Asesinato de Ernesto "Che" Guevara
- 25 de septiembre de 1513: Vasco Núñez de Balboa descubre el Océano Pacífico
- 21 de abril de 753 a.C.: Fundación de Roma
- 10 de enero de 2008: FARC liberan a Clara Rojas
- 9 de enero: Día de los Mártires
- 20 de marzo de 1916: Einstein formula la Teoría de la relatividad
- 2 de enero de 1492: Toma del Reino de Granada
- 2 de enero: Día Internacional del Policía
- 9 de junio de 1815: Termina el Congreso de Viena
- 13 de marzo de 1781: Descubrimiento del planeta Urano
- 23 de septiembre de 1973: Fallecimiento de Pablo Neruda
- 23 de septiembre de 1846: Descubrimiento de Neptuno
- 8 de mayo de 1886: Se inventa la Coca-Cola
- 26 de abril de 570: Nacimiento de Mahoma
- 18 de noviembre de 1918: Letonia declara su independencia
- 25 de septiembre de 1828: Conspiración septembrina contra Simón Bolívar
- 16 de abril de 1917: Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución
- 7 de abril de 1969: Nacimiento del Internet
- 18 de marzo de 1871: Inicio de la Comuna de París
- 10 de diciembre de 1848: Napoleón III es elegido presidente de Francia
- 15 de noviembre de 1941: Heinrich Himmler ordena el arresto de los homosexuales en Alemania
- 14 de noviembre: Día de la mujer colombiana
- 15 de octubre de 1844: Natalicio de Friedrich Wilhelm Nietzsche
- 18 de septiembre de 1502: Cristóbal Colón llega a lo que hoy es Costa Rica
- 6 de febrero de 1918: En el Reino Unido se permite por primera vez el voto femenino
- 10 de enero de 1928: Trotsky es expulsado de Rusia
- 18 de noviembre de 1903: Panamá y Estados Unidos firman el tratado para la construcción del Canal de Panamá
- 26 de octubre de 1863: Creación de la Cruz Roja
- 24 de octubre de 1929: Jueves negro en la Bolsa de New York
- 2 de octubre de 1968: Masacre en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco
- 24 de septiembre de 622: Mahoma completa la Hégira
- 18 de febrero de 1930: Descubrimiento de Plutón
- 8 de enero de 1959: Triunfo de la Revolución Cubana
- 7 de enero de 1965: Aparece el ELN
- 27 de noviembre de 1895: Alfred Nobel instituye los premios que llevan su nombre
- 25 de noviembre de 1956: Fidel Castro, su hermano Raúl y el Che Guevara zarpan de México hacia Cuba para iniciar la Revolución
- 17 de febrero de 2008: Independencia de Kosovo
- 16 de noviembre de 1519: Fundación de La Habana
- 15 de noviembre de 1969: “Marcha contra la Muerte” en Washington en el marco de la Guerra de Vietnam
- 11 de enero de 630: Mahoma conquista La Meca
- 10 de diciembre de 1921: Albert Einstein recibe el Premio Nobel de Física
- 10 de diciembre de 1869: En Estados Unidos se concede por primera vez el voto a las mujeres