
Juegos de destreza: Cometas, canicas y trompos
Hace milenios, en China, se consideraba la cometa como un objeto mágico. Relacionaba el Cielo y la Tierra y transportaba las almas. Los chinos la hacían volar tras haber enganchado en ella tallos de bambú horadados. Los sonidos semejantes a lamentos que producían tenían fama de ahuyentar a los demonios. Aunque no tenga ya está significación mágica, la cometa es aún hoy día uno de los juegos más apreciados del mundo y queda, en cualquier caso, como uno de los que ejercen más fascinación.
La cometa: un juego utilitario
En 1798, durante la campaña de Napoleón en Egipto, dos arquitectos midieron la columna de Pompeya sirviéndose de una cometa. Asimismo, en el 459, en Corea los habitantes de una aldea asediada se hicieron ver por sus aliados gracias a una cometa. En 1752, Benjamín Franklin llevó a cabo su famoso experimento sobre la electricidad atmosférica, siempre mediante una cometa.
La cometa, nacida en el Extremo Oriente, es un objeto cuyo funcionamiento se basa en la utilización de unas determinadas condiciones atmosféricas. No tiene nada de extraño que tuviera en la antigüedad otras funciones que las de un juego. Tuvo fines utilitarios, se empleaba para medir la distancia, como ingenio militar, incluso a veces para pescar. Más tarde, la cometa llegó a ser el juego que hoy se conoce y se puede contemplar en las playas, montañas, valles, desiertos, etc.
Fácil de construir, con dos varillas flexibles, papel, hilo y pegamento, existe hoy en todos los materiales y formas posibles. Hay también concursos y competiciones de cometas de todas las clases.
Los juegos de habilidad o destreza necesitan en su mayoría un accesorio específico: bolas, diábolo, balero, dardos, tabas, balón, trompo, etc. Tienen, a menudo, un origen muy antiguo. El de bolas lo practicaban griegos y romanos, la taba los egipcios, el diábolo los chinos. En algunas ocasiones, estos objetos tuvieron en un principio un uso utilitario.
Las canicas
Uno de los juegos de habilidad más reconocidos por los niños del mundo es el de las canicas, se juegan según las reglas que se inventan o heredan por tradición oral. Además de su aspecto puramente lúdico, las canicas dan la oportunidad a los niños de iniciarse en una especie de comercio: trato, trueque, cambio.
Las canicas sólo llegaron a ser completamente redondas en el siglo XVIII. Son de barro, piedra, mármol, cristal, ágata o metal. Durante mucho tiempo, Holanda tuvo el monopolio de la fabricación de canicas de mármol y alabastro. Los «calots» (cascotes), de mayor tamaño que las bolas, constituyen un verdadero tesoro para los niños. Las bolas se lanzan habitualmente con la segunda falange del pulgar, que se distiende como un resorte bajo la pulsión del índice.
Entre las formas más clásicas del juego de bolas hay que citar el bote, en el que participan varios jugadores colocados a 3 m de un hoyo poco profundo, de 15 a 20 cm de diámetro, llamado «bote». El que logra alcanzarlo se anota 10 puntos. Una partida, por lo general, se juega a 110 puntos. A veces interesa, más que alcanzar el bote, apuntar a la bola de un contrario para alejarla del hoyo.
Canicas de piedra, barro y cristal
El juego del «bombardero» se basa en el principio contrario. Las canicas se disponen en círculo. Se trata de dispersarlas apuntando con otras bolas, para lo cual se coloca la mano extendida por encima del conjunto de bolas y se lanza. También puede colocarse para tirar a cierta distancia del círculo, pero esto es más difícil.
Trompos
Se ponen en marcha con ayuda de un cordel, o simplemente haciendo girar el mango entre las manos. Pueden rotar sobre su eje durante minutos. Todos los niños del mundo los utilizan, ya sean de madera, de tierra o incluso de concha. De múltiples formas y funcionamientos, los hay de numerosos tipos: perinolas, spun, dreidel, snurra, levitrón, beyblade.
Tradicionalmente los trompos eran hechos por artesanos y construidos con maderas duras (espino, naranjo, roble) con el fin de que fueran muy resistentes para soportar los golpes que recibían de sus "contrincantes". Se han encontrados ejemplares de trompos hechos de arcilla en civilizaciones antiguas como las de Troya. También eran fabricados por los propios niños, con madera de haya o encina, que tallaban toscamente, colocándolas finalmente un clavo de hierro sin cabeza como punta.
Hoy se han masificado y para su fabricación se utilizan diferentes tipos de maderas y materiales sintéticos como plásticos, fibra de carbono, neopreno y otros polímeros.

Últimos Articulos
- Mapa de Estados Unidos: Uso del suelo
- Las guerras de los hugonotes
- Relieve de Colombia
- Generalidades geográficas de Colombia
- Ubicación geográfica de Colombia
- 11 de septiembre de 1973: Golpe de Estado en Chile
- Ignacio de Loyola y la Compañía de Jesús
- Eliminatorias Sudamericanas Copa Mundial de la FIFA Norteamérica 2026: Calendario y resultados
- El Santo Oficio de Roma
- La Paz de Augsburgo
- Guerra Fría: Concepto
- Guerra Fría y política de bloques
- Guía: La propaganda política
- Guía: Los derechos de los refugiados
- Mapa de América del Sur: Climas
Notas de interés
- Mapa de Estados Unidos: Uso del suelo
- Las guerras de los hugonotes
- Relieve de Colombia
- Generalidades geográficas de Colombia
- Ubicación geográfica de Colombia
- 11 de septiembre de 1973: Golpe de Estado en Chile
- Ignacio de Loyola y la Compañía de Jesús
- Eliminatorias Sudamericanas Copa Mundial de la FIFA Norteamérica 2026: Calendario y resultados
- El Santo Oficio de Roma
- La Paz de Augsburgo
- Guerra Fría: Concepto
- Guerra Fría y política de bloques
- Guía: La propaganda política
- Guía: Los derechos de los refugiados
- Mapa de América del Sur: Climas
- Mapa de Estados Unidos: División política
- Croquis del mapa de Estados Unidos con división política
- Croquis del mapa de Estados Unidos
- Mapa de Estados Unidos: Áreas insulares
- Mapamundi: Dependencias de Estados Unidos
Educación
- Redacción de informes
- ¿Cómo ser feliz en el colegio?
- Análisis de hechos históricos
- Análisis de propagandas
- Búsqueda de bibliografía
- Conocimiento y uso del atlas
- Convivencia y grupos humanos
- Divisiones del tiempo
- Educación para la libertad
- El derecho a la igualdad
- El derecho a la vida
- El ensayo
- Elaboración de carteleras
- Elaboración de ficheros
- Elaboración de gráficos de barras y perfiles
- Elaboración de maquetas
- Elaboración de una línea de tiempo
- Formación para la paz
- Guía: El mito de Isis y Osiris
- Guía: La Inquisición en Europa
- Identificación de fuentes históricas
- La solidaridad y la justicia
- La tolerancia
- Las ciencias sociales
- Lectura e interpretación de mapas temáticos
- Método de estudio
- Normas de comportamiento
- Normas internacionales de circulación
- Responsabilidad y corresponsabilidad
- Síntesis o resumen de períodos o culturas
- Solución de problemas
- Visita a museos
Guías Escolares
- Guía: La propaganda política
- Guía: Los derechos de los refugiados
- Guía: Los conflictos y sus análisis
- Guía: ¿Qué es una civilización?
- Guía: Católicos y protestantes
- Guía: Causas de la Revolución Francesa
- Guía: Colombia en la segunda mitad del siglo XIX
- Guía: La civilización China
- Guía: La civilización India
- Guía: La civilización romana
- Guía: La convivencia familiar
- Guía: La población colombiana
- Guía: La Revolución Industrial "fases y consecuencias"
- Guía: La Revolución Industrial "Primera fase"
- Guía: Las siete maravillas del mundo antiguo
Geografía
- Planetas del Sistema Solar
- Los ecosistemas
- La geografía
- El clima
- La cartografía
- La Tierra
- El relieve
- Cambios demográficos a través de la historia
- Censo de población
- Demografía
- El Ártico
- El conocimiento geográfico
- El paisaje
- El Sistema Solar
- Elementos del universo
- Formación de los Continentes: Tectónica de Placas
- Geografía económica
- Indicadores demográficos
- La Antártida
- La astronomía
- La ciencia geográfica
- La ciudad
- La ciudad nos transforma
- La ecología
- La Geografía en la Antigüedad
- La Geografía en la Edad Media
- La Geografía en la Época Moderna
- La Geografía en los siglos XIX y XX
- La Hidrosfera
- La Luna
- La Tierra: Ciencias de estudio
- La Tierra: Estructura interna
- La Tierra: Métodos de estudio
- La Vía Láctea
- Lectura y manejo de las convenciones
- Lluvia de meteoros
- Los océanos
- Los volcanes
- Medio ambiente y sociedad
- Métodos geográficos
- Migraciones en la historia
- Oceanía: Micronesia
- Oceanía: Polinesia
- Regiones de África
- Regiones de América
- Regiones de Asia
- Regiones de Europa
- Regiones de Oceanía
- Relación de la geografía con la historia
- Teorías del origen del universo
Geografía de Colombia
Deportes
- Eliminatorias Sudamericanas Copa Mundial de la FIFA Norteamérica 2026: Calendario y resultados
- Juegos Olímpicos
- Copa mundial de la FIFA México 1986
- La caída de Urán en el Mundial de Ciclismo en Ruta en Florencia, Italia
- Final del Mundial Femenino de Fútbol de Salón
- Colombia campeón del Mundial Femenino de Fútbol de Salón 2013
- Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014: Grupos y Calendario
- UEFA Champions League: Sorteo de los octavos de final
- Sudamericano Sub-20 Femenino Uruguay 2014: Calendario
- Sudamericano Sub-20 Femenino Uruguay 2014: Colombia vs Venezuela miércoles 15 de enero 2014
- Sudamericano Sub-20 Femenino Uruguay 2014: Uruguay vs. Brasil miércoles 15 de enero 2014
- Sudamericano Sub-20 Femenino Uruguay 2014: Colombia vs. Chile viernes 17 de enero 2014
- Sudamericano Sub-20 Femenino Uruguay 2014: Uruguay vs. Venezuela viernes 17 de enero 2014
- Sudamericano Sub-20 Femenino Uruguay 2014: Chile vs. Venezuela domingo 19 de enero 2014
- Sudamericano Sub-20 Femenino Uruguay 2014: Fase Final primera fecha
- Sudamericano Sub-20 Femenino Uruguay 2014: Colombia vs. Brasil domingo 19 de enero 2014
- Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014: Resultados y Posiciones del Grupo B
- Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014: Resultados y Posiciones del Grupo A
- Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014: Resultados y Posiciones del Grupo D
- Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014: Resultados y posiciones del Grupo C
- Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014: Resultados y Posiciones del Grupo F
- Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014: Resultados y Posiciones del Grupo E
- Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014: Resultados y Posiciones del Grupo G
- Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014: Resultados y Posiciones del Grupo H
- Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014: Calendario de los Octavos de Final
- Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014: Calendario de los Cuartos de Final
- UEFA Champions League: Sorteo de los octavos de final 2014-2015
- Colombia campeón mundial de fútbol de salón 2015
- Eliminatorias Sudamericanas a Rusia 2018: 1 Fecha; Resultados y Posiciones
- Eliminatorias Sudamericanas a Rusia 2018: 2 Fecha; Resultados y Posiciones
- Copa Sudamericana 2015: Calendario Semifinales
- UEFA Champions League: Sorteo de los octavos de final 2015-2016
- Eliminatorias Sudamericanas a Rusia 2018: 6 Fecha; Resultados y Posiciones
- Copa Mundial de la FIFA Catar 2022: Final
- Copa Mundial de la FIFA Catar 2022: Semifinales
- Copa Mundial de la FIFA Catar 2022: Calendario de los cuartos de final
- Copa mundial de la FIFA Catar 2022: Resultados y posiciones Grupo G
- Copa mundial de la FIFA Catar 2022: Resultados y posiciones Grupo H
- Copa mundial de la FIFA Catar 2022: Resultados y posiciones Grupo E
- Copa mundial de la FIFA Catar 2022: Resultados y posiciones Grupo F
- Copa Mundial de la FIFA Catar 2022: Resultados y posiciones Grupo D
- Copa Mundial de la FIFA Catar 2022: Resultados y posiciones Grupo C
- Copa Mundial de la FIFA Catar 2022: Resultados y posiciones Grupo A
- Copa Mundial de la FIFA Catar 2022: Resultados y posiciones Grupo B
- Eliminatorias Sudamericanas Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022: Calendario y resultados
- Copa Mundial de la FIFA España 1982
- Juegos de mesa: Crucigramas y juegos de letras
- Juegos de destreza: Bolos, rana y palos chinos
- Juegos de destreza: Cometas, canicas y trompos
- Juegos de destreza: Diábolo, balero y tabas
- Juegos de mesa: El ajedrez
- Juegos de mesa: El billar
- Juegos de mesa: El dominó
- Juegos de mesa: El go
- Juegos de mesa: El mancala
- Juegos de mesa: El scrabble
- Juegos de mesa: La oca y otros juegos de itinerario
- Juegos de mesa: Las damas
- Juegos de mesa: Los dados
- Juegos de naipes: El bridge
- Juegos de naipes: El lansquenete y el póquer
- Juegos de naipes: El tarot
- Juegos de naipes: La báciga
- Copa Mundial de la FIFA Chile 1962
- Copa Mundial de la FIFA México 1970
- Copa Mundial de la FIFA Argentina 1978
- Eliminatorias Sudamericanas a Rusia 2018: Calendario y Resultados
- Copa América 2016: Cuartos de Final
- Copa América 2016: Calendario y Resultados
- Copa Sudamericana 2015: Calendario Octavos de Final
- Copa Sudamericana 2015: Calendario vuelta de la Segunda Fase
- Copa Sudamericana 2015: Calendario Segunda Fase
- Copa Sudamericana 2015: Programación de la Semana 2
- Copa Sudamericana 2015: Calendario Primera Fase
- Copa Sudamericana 2014: Calendario Primera Fase
- UEFA Champions League: Octavos de final martes 18 de febrero 2014
- Copa Libertadores de América: Calendario Segunda Fase
- Copa Libertadores de América 2014: Resultados Primera Fase
- Copa Libertadores de América 2014: Primera Fase clasificación a grupos
- Copa Libertadores de América: Resultados Primera Fase martes 28 de enero de 2014
- Copa Libertadores de América 2014: Calendario
- Sudamericano Sub-20 Femenino Uruguay 2014: Fase Final
- Sudamericano Sub-20 Femenino Uruguay 2014: Resultados