
Mapamundi: Topografía
Mapa topográfico del planeta Tierra
Los continentes conforman la parte sólida visible de la litosfera o corteza terrestre. Está constituida por las rocas más livianas de la geósfera. Tienen en total 135'239.000 km² que representa el 29% de la superficie terrestre. Las principales masas de la Tierra están bañadas por un único y continuo océano mundial, que está dividido por los continentes y otros criterios geográficos diferentes.
La división continental más aceptada por la comunidad científica propone seis continentes: América, Asia, Europa, África, Oceanía y Antártida. Una de las colisiones de placas ocurrida entre la euroasiática y la africana, creó la distribución actual de los continentes y océanos, aproximadamente hace 80 millones de años. Los cinco océanos se denominan: Pacífico, Atlántico, Índico, Ártico y Antártico.
Descripción del relieve continental
América: Se extiende desde el Polo Norte hasta el círculo Polar Antártico. Separa el océano Atlántico y el océano Pacífico. Se divide en América del Norte, América Central, América del Sur y las Antillas. Al Oeste destacan un eje de montañas jóvenes, en el centro mesetas y llanuras, y al Este, macizos antiguos. Las cordilleras más importantes son los Andes, las Montañas Rocosas y la Sierra Madre Occidental, entre ellas hay altiplanos y volcanes. Ríos Amazonas, Misisipi, Orinoco y Paraná. Relieves antiguos como el Escudo Canadiense, el Macizo de las Guayanas, la Meseta Brasileña y los Montes Apalaches.
África: Continente macizo y uniforme, formado por rocas antiguas y desgastadas debido a la erosión. Predominan mesetas y cubetas, ocupadas por ríos y lagos. La isla más extensa es Madagascar. Se localiza la cordillera del Atlas y macizos como los de Ahaggar, los de Tibesti y el Ruwenzori. Los bloques hundidos fueron ocupados por los lagos Malawi, Tanganica y Turkana. Ríos Nilo y Zambeze. Volcanes Kenia y Kilimanjaro.
Asia: Se distinguen al Norte llanuras y mesetas y en el centro cordilleras y mesetas. En el océano Índico se aprecian penínsulas y en el océano Pacífico archipiélagos. Se encuentra el Everest, en el Himalaya. También destacan los Montes Tauro y los Montes Zagros, las cordilleras Hindukush, Kuenlun y Pamir, y la meseta del Tíbet. Ríos Obi, Lena y Yenisei al Norte, Chang Jiang y Huang He al Este, Ganges y Mekong al Sur. Destacan los archipiélagos de Filipinas, Indonesia y Japón.
Europa: Las cordilleras de los Urales y el Cáucaso y los mares Caspio y Negro marcan el límite entre Europa y Asia. El mar Mediterráneo separa Europa de África. Predomina la Gran Llanura Europea, el Macizo Central francés, la Meseta española, los Alpes, los Pirineos, el Cáucaso y los ríos Don y el Volga.
Oceanía: Formado por aproximadamente 25.000 islas que se distribuyen por el océano Pacífico. Se distinguen tres conjuntos de islas y archipiélagos: Melanesia, Micronesia y Polinesia, de origen volcánico y coralino. Destacan Australia, Nueva Zelanda y Tasmania. En Australia destaca la Gran Cordillera Divisoria al Este y en Nueva Zelanda los Alpes del Sur.
Antártida: Situada en el Polo Sur, rodeada por el océano Antártico. Está constituida por una masa de hielo con una altitud superior a 4000 metros. Del casquete de hielo se desprenden icebergs. Destaca la Cordillera Transantártica.

Últimos Articulos
- Las sociedades orfebres prehispánicas
- El contexto del comercio en Colombia
- Mapa de Centroamérica: Uso del suelo y del mar
- Mapa de México: Economía
- Mapa de México: Uso del suelo y del mar
- Mapa de África: Economía
- Mapa de África: Medio ambiente
- Mapa de África: Recursos mineros
- Mapa de África: Uso del suelo y del mar
- Mapa de la región septentrional de América del Sur: Uso del suelo
- Mapa de la región septentrional de América del Sur: Economía
- Sector servicios en Colombia
- Guía: La población colombiana
- Mapa de América del Sur: Topografía
- Mapa de América del Sur: Recursos mineros
Notas de interés
- Las sociedades orfebres prehispánicas
- El contexto del comercio en Colombia
- Mapa de Centroamérica: Uso del suelo y del mar
- Mapa de México: Economía
- Mapa de México: Uso del suelo y del mar
- Mapa de África: Economía
- Mapa de África: Medio ambiente
- Mapa de África: Recursos mineros
- Mapa de África: Uso del suelo y del mar
- Mapa de la región septentrional de América del Sur: Uso del suelo
- Mapa de la región septentrional de América del Sur: Economía
- Sector servicios en Colombia
- Guía: La población colombiana
- Mapa de América del Sur: Topografía
- Mapa de América del Sur: Recursos mineros
- Mapa de América del Sur: Uso del suelo y del mar
- Mapa de América del Sur: Medio ambiente
- Mapa de América del Sur: Evolución del paisaje
- Mapamundi: Regiones con escasez de alimentos
- Mapamundi: Familias lingüísticas
Mapas
- Mapa de Centroamérica: Uso del suelo y del mar
- Mapa de México: Economía
- Mapa de África: Economía
- Mapa de África: Medio ambiente
- Mapa de México: Uso del suelo y del mar
- Mapa de África: Recursos mineros
- Mapa de África: Uso del suelo y del mar
- Mapa de la región septentrional de América del Sur: Uso del suelo
- Mapa de la región septentrional de América del Sur: Economía
- Mapa de América del Sur: Topografía
- Mapa de América del Sur: Uso del suelo y del mar
- Mapa de América del Sur: Recursos mineros
- Mapa de América del Sur: Medio ambiente
- Mapa de América del Sur: Evolución del paisaje
- Mapamundi: Regiones con escasez de alimentos
- Mapamundi: Familias lingüísticas
- Mapa del Nuevo Reino de Granada en 1538
- Mapa del Virreinato del Nuevo Reino de Granada en 1742
- Mapa de Colombia: Viajes de Alejandro Humboldt (1801-1802)
- Mapa de Colombia: Áreas geográficas estudiadas en la Expedición Botánica (1783-1808)
- Mapa de América: Imperios español y portugués en 1790
- Mapa de Venezuela en 1840
- Mapa físico de la Capitanía General de Venezuela en 1777
- Mapa de la Capitanía General de Venezuela en 1810
- Mapa de Colombia: Centros urbanos en la Colonia
- Croquis del mapa de África
- Croquis del mapa de África con división política
- Croquis del mapa de América
- Croquis del mapa de América con división política
- Croquis del mapa de América del Sur
- Croquis del mapa de América del Sur con división política
- Croquis del mapa de América del Sur con la extensión del Imperio incaico
- Croquis del mapa de Asia
- Croquis del mapa de Asia con división política
- Croquis del mapa de Colombia
- Croquis del mapa de Colombia con división política
- Croquis del mapa de Europa
- Croquis del mapa de Europa con división política
- Croquis del mapa de Oceanía con división política
- Croquis del mapamundi con división política
- Croquis del mapamundi con el Océano Pacífico
- Croquis del mapamundi o planisferio
- Mapa de Europa: Climas
- Mapa de África: Climas
- Mapa antiguo de América
- Mapa antiguo de California
- Mapa antiguo del Mundo (1570)
- Mapa antiguo del Océano Pacífico
- Mapa de África: Descolonización en el siglo XX
- Mapa de África: División Política
- Mapa de África: Dominios europeos en 1914
- Mapa de África: Estados y reinos siglo XIX
- Mapa de África: Exploraciones portuguesas en el siglo XV
- Mapa de África: Grupos lingüísticos
- Mapa de África: Idiomas oficiales
- Mapa de África: Imperialismo económico en el siglo XXI
- Mapa de África: Independencias
- Mapa de África: Posesiones europeas a finales del siglo XIX
- Mapa de África: Topografía
- Mapa de América del Sur en 1855
- Mapa de América del Sur: División política
- Mapa de América: Accidentes costeros
- Mapa de América: Climas y biomas
- Mapa de América: División Política
- Mapa de América: Hidrografía
- Mapa de América: Orografía
- Mapa de América: Pueblos aborígenes en el siglo XV
- Mapa de América: Regiones
- Mapa de América: Rutas de Conquista española
- Mapa de América: Topografía
- Mapa de América: Virreinatos y Capitanías Generales siglo XVIII
- Mapa de Argentina: División política
- Mapa de Asia: Climas
- Mapa de Asia: División Política
- Mapa de Asia: Hidrografía
- Mapa de Asia: Posesiones europeas a finales del siglo XIX
- Mapa de Asia: Topografía
- Mapa de Asia: Ubicación geográfica
- Mapa de Belice: División política
- Mapa de Bolivia: División política
- Mapa de Brasil: Colonias portuguesas en el siglo XVI
- Mapa de Brasil: División política
- Mapa de Centroamérica: División Política
- Mapa de Chile: División política
- Mapa de Colombia: Actividades productivas en la Colonia
- Mapa de Colombia: Áreas de economía de ciclo corto en el siglo XIX
- Mapa de Colombia: Centros urbanos en 1951
- Mapa de Colombia: Climas
- Mapa de Colombia: Cobertura vegetal
- Mapa de Colombia: Comunidades indígenas y afrocolombianas
- Mapa de Colombia: Confederación Granadina (1858-1863)
- Mapa de Colombia: Conflictos por tierras baldías (1918-1931)
- Mapa de Colombia: División política y administrativa
- Mapa de Colombia: Estados Unidos de Colombia (1863-1886)
- Mapa de Colombia: Ferrocarriles a comienzos del siglo XX
- Mapa de Colombia: Gran Colombia (1819-1831)
- Mapa de Colombia: Hidrografía
- Mapa de Colombia: Industrialización a comienzos del siglo XX
- Mapa de Colombia: Migraciones internas (1870-1920)
- Mapa de Colombia: Municipios por departamento
- Mapa de Colombia: Orografía
- Mapa de Colombia: Pisos térmicos
- Mapa de Colombia: Población afrodescendiente
- Mapa de Colombia: Productos regionales
- Mapa de Colombia: Puntos extremos
- Mapa de Colombia: Regiones Naturales
- Mapa de Colombia: Relieve
- Mapa de Colombia: República de Nueva Granada (1831-1858)
- Mapa de Colombia: Rutas de Conquista española
- Mapa de Colombia: Rutas de la Reconquista española 1815 - 1816
- Mapa de Colombia: Vegetación
- Mapa de Colombia: Zonas de violencia en la década de 1950
- Mapa de Costa Rica: Ciudades principales
- Mapa de Costa Rica: División política
- Mapa de Cuba: División política
- Mapa de Ecuador: División política
- Mapa de Egipto: Imperio Antiguo y Medio
- Mapa de Egipto: Imperio Nuevo
- Mapa de El Salvador: División política
- Mapa de Europa en 1789
- Mapa de Europa: Alianzas en la Primera Guerra Mundial
- Mapa de Europa: Ciudades con imprenta en el siglo XV
- Mapa de Europa: Comercio en el siglo XI
- Mapa de Europa: Desarrollo de la Primera Guerra Mundial
- Mapa de Europa: División Política
- Mapa de Europa: División política hacia el año 1000
- Mapa de Europa: División religiosa siglo XVI
- Mapa de Europa: Expansión en el neolítico
- Mapa de Europa: Expansión industrial
- Mapa de Europa: Familias lingüísticas
- Mapa de Europa: Finales del siglo XV
- Mapa de Europa: Monarquías segunda mitad del siglo XVIII
- Mapa de Europa: Ofensiva de los aliados en la Segunda Guerra Mundial
- Mapa de Europa: Regímenes políticos en 1930
- Mapa de Europa: Regiones biogeográficas
- Mapa de Europa: Reinos del siglo VI
- Mapa de Europa: Surgimiento de las Universidades en la Edad Media
- Mapa de Europa: Topografía
- Mapa de Europa: Triunfos de Alemania en la Segunda Guerra Mundial
- Mapa de Grecia Antigua
- Mapa de Grecia: Expansión siglos VIII - VI a.C.
- Mapa de Guatemala: División política
- Mapa de Haití: División política
- Mapa de Honduras: División política
- Mapa de Italia durante el Renacimiento
- Mapa de la Antártida: Reclamaciones territoriales
- Mapa de la Antártida: Topografía
- Mapa de la difusión de la Reforma en Europa
- Mapa de la expansión hitleriana en Europa
- Mapa de la Guerra Fría: Influencia capitalista y socialista
- Mapa de la Península de Yucatán
- Mapa de la ubicación geográfica del Imperio Inca
- Mapa de la URSS: Proceso de configuración
- Mapa de las Antillas: Antillas Menores
- Mapa de las Antillas: Países independientes
- Mapa de las Audiencias del Nuevo Reino de Granada
- Mapa de las Campañas de la Guerra de los Supremos en Colombia
- Mapa de las Invasiones bárbaras
- Mapa de las Invasiones germánicas
- Mapa de las rutas de comercio de esclavos
- Mapa de las trece colonias inglesas de Norteamérica
- Mapa de los viajes de Colón
- Mapa de los viajes de Cristóbal Colón
- Mapa de Mesoamérica: Aztecas y Mayas
- Mapa de Mesoamérica: Civilizaciones prehispánicas
- Mapa de Mesoamérica: Culturas prehispánicas
- Mapa de Mesopotamia Antigua
- Mapa de México: División política
- Mapa de Nicaragua: División política
- Mapa de Oceanía: División política
- Mapa de Oceanía: Regiones culturales
- Mapa de Oceanía: Topografía
- Mapa de Panamá: División política
- Mapa de Paraguay: División política
- Mapa de Perú: División política
- Mapa de República Dominicana: División política
- Mapa de Roma bajo la República
- Mapa de Roma: Primera guerra púnica
- Mapa de Roma: Segunda guerra púnica
- Mapa de rutas de poblamiento americano
- Mapa de rutas, áreas de conquista y fundaciones en América Central y América del Sur
- Mapa de Uruguay: División política
- Mapa de Venezuela: División política
- Mapa del colonialismo europeo en África
- Mapa del Imperio Azteca
- Mapa del Imperio Carolingio
- Mapa del Imperio romano: División
- Mapa del Imperio romano: Expansión
- Mapa del Imperio Romano: Expansión en el siglo IV a.C.
- Mapa del Imperio Romano: Expansión en el siglo III a.C.
- Mapa del Imperio Romano: Expansión en el siglo I a.C.
- Mapa del Imperio Romano: Expansión en la primera mitad del siglo I d.C.
- Mapa del Imperio Romano: Expansión en la segunda mitad del siglo I d.C.
- Mapa del Imperio Romano: Máxima expansión siglo II d.C.
- Mapa del Medio Oriente: Reinos en el Período de Amarna (1353-1336 a.C.)
- Mapa del Nuevo Reino de Granada y Popayán
- Mapa físico de África
- Mapa físico de América
- Mapa físico de Asia
- Mapa físico de Europa