
Mapa de Asia: Climas
Mapa de Asia que muestra su distribución climática
Distribución climática del continente asiático
Climas Cálidos
Los climas cálidos actúan en gran parte de la región central y en toda la zona Sur del continente asiático. Dentro de los climas cálidos se hallan: el Ecuatorial, el Tropical Húmedo, el Tropical Seco y el Desértico.
Clima Ecuatorial: En las zonas con clima ecuatorial las temperaturas son elevadas durante todo el año, al igual que las precipitaciones, sobre todo en el verano, por efecto de los vientos monzónicos. Son zonas donde los ciclones son comunes durante los veranos. Este clima de Asia se da en la costa Oeste de la India, Bangladesh, Indonesia, Filipinas y Malasia.
Clima Tropical Húmedo: Las características de este clima se asemejan al clima ecuatorial, aunque con temperaturas más suaves. Las lluvias siguen siendo abundantes durante todo el año. Esta variedad climática actúa en el Sur de la India, Camboya y Vietnam.
Clima Tropical Seco: Comparte similitudes con el tropical húmedo, sobre todo en las temperaturas, elevadas todo el año. En cambio, las precipitaciones son mucho menores y sólo se producen durante los veranos. El resto del año se da una estación seca en la que apenas llueve. Países con este tipo de clima son Irán, Pakistán y Afganistán.
Clima Desértico: Las regiones con este clima comparten suelos totalmente estériles. Los veranos son extremadamente calurosos, con temperaturas que pueden llegar a los 50ºC. En un mismo día se puede pasar de 40ºC a 0ºC durante las noches. Los vientos son muy secos y las lluvias casi inexistentes. Zonas del Oriente Próximo, Asia Central y la Península Arábiga poseen este clima. Dentro de este tipo de clima estaría: el clima de Qatar, el clima de Dubái y la zona sur de Israel. Los desiertos situados a mucha altura, como los del Gobi y Tibet, tienen temperaturas muy frías durante todo el año.
Climas Templados
Los climas templados se encuentran al Norte y Noreste de Asia, y en la Península de Anatolia. Son climas mucho más suaves y con menos presencia de lluvias. Los principales climas templados son: el clima Continental y el clima Mediterráneo.
Clima Continental: Afecta a la mayor parte de Rusia y Norte de Japón. Tiene unos inviernos fríos y secos. Los veranos suelen ser templados y con mayor nivel de precipitaciones. Es el propio de Siberia.
Clima Mediterráneo y similares: El clima Mediterráneo tiene temperaturas suaves durante el invierno y cálidas en verano. Las precipitaciones son bastante irregulares. Es un clima sin condiciones extremas de ningún tipo. Actúa sobre la Península de Anatolia, Siria, Palestina y norte de Israel. En zonas costeras de China, Japón y Corea del Sur se da una variedad mediterránea, pero con mayor presencia de lluvias, sobre todo, en verano.
Climas Fríos
Los climas fríos de Asia se producen en las zonas polares del Norte de Rusia y en las cordilleras centrales de Asia de alta montaña.
Clima Polar: También conocido como clima nival. Se da en zonas cercanas al Polo Norte. Estas zonas permanecen congeladas la mayor parte del año. Las lluvias son mínimas y las tormentas de nieves abundantes. El invierno dura la mayor parte del año, con días casi completamente oscuros. Las temperaturas pueden llegar a los -50ºC.
Clima de Alta Montaña: Es el clima propio de las zonas montañosas y de las mesetas que encierran las cordilleras con alturas superiores a 5000 metros. Pese a situarse en zonas de clima templado, la altitud hace que las temperaturas sean muy bajas. Es el clima que afecta tanto a la cordillera del Himalaya como a la meseta del Tíbet.

Últimos Articulos
- Ley 2191 de 2002: Desconexión laboral
- Mapa de España: División política
- Mapa de Portugal: División política
- Mapa de la Península Ibérica: Actividades económicas
- Mapa de la Península Ibérica: Uso del suelo
- Mapa de Francia: División política
- Mapa de Francia: Actividades económicas
- Mapa de Francia: Uso del suelo
- Mapa de Alemania: División política
- Mapa de Alemania: Uso del suelo
- Mapa de Alemania: Actividades económicas
- Trayectoria de la política en la década de 1920: Estados Unidos
- Trayectoria de la política en la década de 1920: Gran Bretaña
- Trayectoria de la política en la década de 1920: Francia
- Periodo Entreguerras: Los Tratados de Locarno
Notas de interés
- Ley 2191 de 2002: Desconexión laboral
- Mapa de España: División política
- Mapa de Portugal: División política
- Mapa de la Península Ibérica: Actividades económicas
- Mapa de la Península Ibérica: Uso del suelo
- Mapa de Francia: División política
- Mapa de Francia: Actividades económicas
- Mapa de Francia: Uso del suelo
- Mapa de Alemania: División política
- Mapa de Alemania: Uso del suelo
- Mapa de Alemania: Actividades económicas
- Trayectoria de la política en la década de 1920: Estados Unidos
- Trayectoria de la política en la década de 1920: Gran Bretaña
- Trayectoria de la política en la década de 1920: Francia
- Periodo Entreguerras: Los Tratados de Locarno
- La Sociedad de Naciones
- El cine en Colombia: Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano
- Copérnico y el heliocentrismo
- Enrique VIII y el Cisma anglicano
- Periodo entreguerras: El problema de las reparaciones y el desarme alemán
Mapas
- Mapa de España: División política
- Mapa de Portugal: División política
- Mapa de la Península Ibérica: Actividades económicas
- Mapa de la Península Ibérica: Uso del suelo
- Mapa de Francia: División política
- Mapa de Francia: Actividades económicas
- Mapa de Francia: Uso del suelo
- Mapa de Alemania: División política
- Mapa de Alemania: Uso del suelo
- Mapa de Alemania: Actividades económicas
- Mapa de Centroamérica: Uso del suelo y del mar
- Mapa de México: Economía
- Mapa de África: Economía
- Mapa de África: Medio ambiente
- Mapa de México: Uso del suelo y del mar
- Mapa de África: Recursos mineros
- Mapa de África: Uso del suelo y del mar
- Mapa de la región septentrional de América del Sur: Uso del suelo
- Mapa de la región septentrional de América del Sur: Economía
- Mapa de América del Sur: Topografía
- Mapa de América del Sur: Uso del suelo y del mar
- Mapa de América del Sur: Recursos mineros
- Mapa de América del Sur: Medio ambiente
- Mapa de América del Sur: Evolución del paisaje
- Mapamundi: Regiones con escasez de alimentos
- Mapamundi: Familias lingüísticas
- Mapa del Nuevo Reino de Granada en 1538
- Mapa del Virreinato del Nuevo Reino de Granada en 1742
- Mapa de Colombia: Viajes de Alejandro Humboldt (1801-1802)
- Mapa de Colombia: Áreas geográficas estudiadas en la Expedición Botánica (1783-1808)
- Mapa de América: Imperios español y portugués en 1790
- Mapa de Venezuela en 1840
- Mapa físico de la Capitanía General de Venezuela en 1777
- Mapa de la Capitanía General de Venezuela en 1810
- Mapa de Colombia: Centros urbanos en la Colonia
- Croquis del mapa de África
- Croquis del mapa de África con división política
- Croquis del mapa de América
- Croquis del mapa de América con división política
- Croquis del mapa de América del Sur
- Croquis del mapa de América del Sur con división política
- Croquis del mapa de América del Sur con la extensión del Imperio incaico
- Croquis del mapa de Asia
- Croquis del mapa de Asia con división política
- Croquis del mapa de Colombia
- Croquis del mapa de Colombia con división política
- Croquis del mapa de Europa
- Croquis del mapa de Europa con división política
- Croquis del mapa de Oceanía con división política
- Croquis del mapamundi con división política
- Croquis del mapamundi con el Océano Pacífico
- Croquis del mapamundi o planisferio
- Mapa de Europa: Climas
- Mapa de África: Climas
- Mapa antiguo de América
- Mapa antiguo de California
- Mapa antiguo del Mundo (1570)
- Mapa antiguo del Océano Pacífico
- Mapa de África: Descolonización en el siglo XX
- Mapa de África: División Política
- Mapa de África: Dominios europeos en 1914
- Mapa de África: Estados y reinos siglo XIX
- Mapa de África: Exploraciones portuguesas en el siglo XV
- Mapa de África: Grupos lingüísticos
- Mapa de África: Idiomas oficiales
- Mapa de África: Imperialismo económico en el siglo XXI
- Mapa de África: Independencias
- Mapa de África: Posesiones europeas a finales del siglo XIX
- Mapa de África: Topografía
- Mapa de América del Sur en 1855
- Mapa de América del Sur: División política
- Mapa de América: Accidentes costeros
- Mapa de América: Climas y biomas
- Mapa de América: División Política
- Mapa de América: Hidrografía
- Mapa de América: Orografía
- Mapa de América: Pueblos aborígenes en el siglo XV
- Mapa de América: Regiones
- Mapa de América: Rutas de Conquista española
- Mapa de América: Topografía
- Mapa de América: Virreinatos y Capitanías Generales siglo XVIII
- Mapa de Argentina: División política
- Mapa de Asia: Climas
- Mapa de Asia: División Política
- Mapa de Asia: Hidrografía
- Mapa de Asia: Posesiones europeas a finales del siglo XIX
- Mapa de Asia: Topografía
- Mapa de Asia: Ubicación geográfica
- Mapa de Belice: División política
- Mapa de Bolivia: División política
- Mapa de Brasil: Colonias portuguesas en el siglo XVI
- Mapa de Brasil: División política
- Mapa de Centroamérica: División Política
- Mapa de Chile: División política
- Mapa de Colombia: Actividades productivas en la Colonia
- Mapa de Colombia: Áreas de economía de ciclo corto en el siglo XIX
- Mapa de Colombia: Centros urbanos en 1951
- Mapa de Colombia: Climas
- Mapa de Colombia: Cobertura vegetal
- Mapa de Colombia: Comunidades indígenas y afrocolombianas
- Mapa de Colombia: Confederación Granadina (1858-1863)
- Mapa de Colombia: Conflictos por tierras baldías (1918-1931)
- Mapa de Colombia: División política y administrativa
- Mapa de Colombia: Estados Unidos de Colombia (1863-1886)
- Mapa de Colombia: Ferrocarriles a comienzos del siglo XX
- Mapa de Colombia: Gran Colombia (1819-1831)
- Mapa de Colombia: Hidrografía
- Mapa de Colombia: Industrialización a comienzos del siglo XX
- Mapa de Colombia: Migraciones internas (1870-1920)
- Mapa de Colombia: Municipios por departamento
- Mapa de Colombia: Orografía
- Mapa de Colombia: Pisos térmicos
- Mapa de Colombia: Población afrodescendiente
- Mapa de Colombia: Productos regionales
- Mapa de Colombia: Puntos extremos
- Mapa de Colombia: Regiones Naturales
- Mapa de Colombia: Relieve
- Mapa de Colombia: República de Nueva Granada (1831-1858)
- Mapa de Colombia: Rutas de Conquista española
- Mapa de Colombia: Rutas de la Reconquista española 1815 - 1816
- Mapa de Colombia: Vegetación
- Mapa de Colombia: Zonas de violencia en la década de 1950
- Mapa de Costa Rica: Ciudades principales
- Mapa de Costa Rica: División política
- Mapa de Cuba: División política
- Mapa de Ecuador: División política
- Mapa de Egipto: Imperio Antiguo y Medio
- Mapa de Egipto: Imperio Nuevo
- Mapa de El Salvador: División política
- Mapa de Europa en 1789
- Mapa de Europa: Alianzas en la Primera Guerra Mundial
- Mapa de Europa: Ciudades con imprenta en el siglo XV
- Mapa de Europa: Comercio en el siglo XI
- Mapa de Europa: Desarrollo de la Primera Guerra Mundial
- Mapa de Europa: División Política
- Mapa de Europa: División política hacia el año 1000
- Mapa de Europa: División religiosa siglo XVI
- Mapa de Europa: Expansión en el neolítico
- Mapa de Europa: Expansión industrial
- Mapa de Europa: Familias lingüísticas
- Mapa de Europa: Finales del siglo XV
- Mapa de Europa: Monarquías segunda mitad del siglo XVIII
- Mapa de Europa: Ofensiva de los aliados en la Segunda Guerra Mundial
- Mapa de Europa: Regímenes políticos en 1930
- Mapa de Europa: Regiones biogeográficas
- Mapa de Europa: Reinos del siglo VI
- Mapa de Europa: Surgimiento de las Universidades en la Edad Media
- Mapa de Europa: Topografía
- Mapa de Europa: Triunfos de Alemania en la Segunda Guerra Mundial
- Mapa de Grecia Antigua
- Mapa de Grecia: Expansión siglos VIII - VI a.C.
- Mapa de Guatemala: División política
- Mapa de Haití: División política
- Mapa de Honduras: División política
- Mapa de Italia durante el Renacimiento
- Mapa de la Antártida: Reclamaciones territoriales
- Mapa de la Antártida: Topografía
- Mapa de la difusión de la Reforma en Europa
- Mapa de la expansión hitleriana en Europa
- Mapa de la Guerra Fría: Influencia capitalista y socialista
- Mapa de la Península de Yucatán
- Mapa de la ubicación geográfica del Imperio Inca
- Mapa de la URSS: Proceso de configuración
- Mapa de las Antillas: Antillas Menores
- Mapa de las Antillas: Países independientes
- Mapa de las Audiencias del Nuevo Reino de Granada
- Mapa de las Campañas de la Guerra de los Supremos en Colombia
- Mapa de las Invasiones bárbaras
- Mapa de las Invasiones germánicas
- Mapa de las rutas de comercio de esclavos
- Mapa de las trece colonias inglesas de Norteamérica
- Mapa de los viajes de Colón
- Mapa de los viajes de Cristóbal Colón
- Mapa de Mesoamérica: Aztecas y Mayas
- Mapa de Mesoamérica: Civilizaciones prehispánicas
- Mapa de Mesoamérica: Culturas prehispánicas
- Mapa de Mesopotamia Antigua
- Mapa de México: División política
- Mapa de Nicaragua: División política
- Mapa de Oceanía: División política
- Mapa de Oceanía: Regiones culturales
- Mapa de Oceanía: Topografía
- Mapa de Panamá: División política
- Mapa de Paraguay: División política
- Mapa de Perú: División política
- Mapa de República Dominicana: División política
- Mapa de Roma bajo la República
- Mapa de Roma: Primera guerra púnica
- Mapa de Roma: Segunda guerra púnica
- Mapa de rutas de poblamiento americano
- Mapa de rutas, áreas de conquista y fundaciones en América Central y América del Sur
- Mapa de Uruguay: División política
- Mapa de Venezuela: División política
- Mapa del colonialismo europeo en África
- Mapa del Imperio Azteca
- Mapa del Imperio Carolingio
- Mapa del Imperio romano: División
- Mapa del Imperio romano: Expansión
- Mapa del Imperio Romano: Expansión en el siglo IV a.C.
- Mapa del Imperio Romano: Expansión en el siglo III a.C.