
Mapa de Roma: Segunda guerra púnica
Roma: Segunda guerra púnica
El dominio en el Mediterráneo occidental es el objetivo de la segunda guerra púnica (218-201 a.C.). Fortalecido por las riquezas ibéricas, esperando las alianzas de la Galia y Campania, tras haber tomado Sagunto (219 a.C.), Aníbal llega a los Alpes y, gracias a sus mercenarios, consigue una serie de victorias en Italia (Tesino, Trebia el 18 de diciembre del 218 a.C.; el lago Trasimeno en 217 a. C.; Cannas el 2 de agosto del 216 a.C.). Pero vacila; Roma se refuerza, contraataca en España, en Metauro, el ejercito de Asdrúbal es destruido (217 a.C.). Criticado por el partido pacifista de los Hannón, Aníbal es vencido en la Batalla de Zama (19 de octubre de 202 a. C.), por el general romano Publio Cornelio Escipión el Africano, aliado con Masinisa. Cartago acepta un tratado que, desarmándola, la pone a merced de Roma lo que supone el advenimiento de Roma como superpotencia.

Últimos Articulos
- Migraciones en la historia
- La ciudad nos transforma
- Cultura musical en Colombia: Siglo XIX
- Cambios demográficos a través de la historia
- Cultura musical en Colombia: Virreinato de la Nueva Granada (1739-1810)
- El saber humano
- Cultura musical en Colombia: Nuevo Reino de Granada (1564-1739)
- Cultura musical en Colombia: Periodo Conquista
- Cultura musical en Colombia: Periodo prehispánico
- Origen de la filosofía
- ¿Cuándo hablamos de filosofía?
- Aztecas: Organización social
- China: Historia
- Juegos de naipes: El tarot
- 2 de enero: Día Internacional del Policía
Notas de interés
- Migraciones en la historia
- La ciudad nos transforma
- Cultura musical en Colombia: Siglo XIX
- Cambios demográficos a través de la historia
- Cultura musical en Colombia: Virreinato de la Nueva Granada (1739-1810)
- El saber humano
- Cultura musical en Colombia: Nuevo Reino de Granada (1564-1739)
- Cultura musical en Colombia: Periodo Conquista
- Cultura musical en Colombia: Periodo prehispánico
- Origen de la filosofía
- ¿Cuándo hablamos de filosofía?
- Aztecas: Organización social
- China: Historia
- Juegos de naipes: El tarot
- 2 de enero: Día Internacional del Policía
- Platón: Ideas principales
- Historia de la química moderna
- Historia de la medicina moderna
- Guía: La civilización India
- Parque Nacional Natural Chiribiquete
Mapas
- Mapa de Europa: Regímenes políticos en 1930
- Mapamundi
- Mapa de Roma: Segunda guerra púnica
- Mapa limítrofe entre Colombia y Brasil
- Mapa limítrofe entre Colombia y Ecuador
- Mapa limítrofe entre Colombia y Nicaragua
- Mapa limítrofe entre Colombia y Panamá
- Mapa limítrofe entre Colombia y Perú
- Mapa limítrofe entre Colombia y Venezuela
- Mapa de la Guerra Fría: Influencia capitalista y socialista
- Mapa de Europa: Reinos del siglo VI
- Mapa de Europa: Expansión en el neolítico
- Mapa de América: Hidrografía
- Mapa de América: Accidentes costeros
- Mapa de América: División Política
- Mapa de Colombia: Relieve
- Mapa de Colombia: Productos regionales
- Mapa de Colombia: Comunidades indígenas y afrocolombianas
- Mapa de Colombia: Climas
- Mapa de Colombia: Pisos térmicos
- Mapa de Colombia: Vegetación
- Mapa de Colombia: Hidrografía
- Mapa de rutas, áreas de conquista y fundaciones en América Central y América del Sur
- Mapa de los viajes de Cristóbal Colón
- Mapa de rutas de poblamiento americano
- Mapa de la expansión hitleriana en Europa
- Mapa de Colombia: Puntos extremos
- Mapa de Colombia: División política y administrativa
- Mapa de las Trece colonias inglesas de norteamérica
- Mapa de Roma: Primera guerra púnica
- Mapa de Roma bajo la República
- Mapa de la Península de Yucatán
- Mapa de Mesopotamia Antigua
- Mapa de Mesoamérica: Civilizaciones prehispánicas
- Mapa de Mesoamérica: Aztecas y Mayas
- Mapa físico de América
- Mapa del Nuevo Reino de Granada y Popayán
- Mapa de las Invasiones germánicas
- Mapa de Asia: Hidrografía
- Mapa de Asia: Ubicación geográfica
- Mapa de las Invasiones bárbaras
- Mapa de Imperio romano: Expansión
- Mapa de Imperio romano: División
- Mapa de Grecia: Expansión siglos VIII - VI a.C.
- Mapa de Europa: Monarquías segunda mitad del siglo XVIII
- Mapa de Europa: Expansión industrial
- Mapa de Europa: Difusión de la Reforma en el siglo XVI
- Mapa del Imperio Carolingio
- Mapa del Imperio azteca
- Mapa de las Audiencias del Nuevo Reino de Granada
- Mapa de la ubicación geográfica del Imperio Inca
- Mapa de Egipto: Imperio Nuevo
- Mapa de Egipto Antiguo
- Mapa de Costa Rica: División política
- Mapa de Costa Rica: Ciudades principales
- Mapa antiguo de California
- Mapa de Europa en 1789
- Mapa físico de Asia
- Mapa físico de Europa
- Mapa de Grecia Antigua
- Mapa de Colombia: Regiones Naturales
- Mapa de América: Virreinatos y Capitanías Generales siglo XVIII
- Croquis del mapa de Europa
- Mapa de África: División Política