
Ludwig van Beethoven
La casa en que nació Ludwig van Beethoven, el número 20 de la Bonngasse, en la ciudad renana de Bonn, es en la actualidad un museo al que acuden personas de todo el mundo, como a un santuario. Incluso en ella está el piano, el que se encuentra cercado por cuerdas para impedir que los visitantes lo toquen. Pero la tentación de tocarlo es algo que muy pocos visitantes pueden resistir. Se cuenta que un día una señora tocó de prisa las ocho primeras notas del primer tema de la Quinta Sinfonía; luego volviéndose al guardia le dijo: "Supongo que todo el mundo desea tocar en el piano de Beethoven". El guardia le contestó: "No todos. La semana pasada tuvimos un visitante que se negó a tocar el instrumento. Dijo que no era digno de ello. Se llamaba Paderewski". (Gran compositor y pianista polaco).
Ludwig van Beethoven
Beethoven nació en Boon el 16 de diciembre de 1770 y murió en Viena, Austria, el 26 de marzo de 1827. Desde pequeño empezó a estudiar música y a los ocho años se presentó por primera vez en público. Su vida en la niñez fue triste y desdichada; junto con luchar contra la pobreza, debía luchar contra la borrachera de su padre que derrochaba todo cuanto ganaba. Luego de la muerte de su madre, a la que Beethoven adoraba, su vida se hizo más difícil e insoportable. Trabajo con ahínco y para solventar los gastos de la familia se dedicó a tocar la viola en la orquesta de un teatro y daba lecciones a niños nobles que deseaban aprender el piano.

Viena
En 1792, luego de conocer a Joseph Haydn, quien se transformó en su maestro, Beethoven viajó a Viena para quedarse definitivamente en esta ciudad. Las puertas de la nobleza se abrieron para él, gracias a las recomendaciones del conde Waldstein y pasó a vivir en el palacio del príncipe Lichnowsky, quien había reconocido en el compositor a un genio nunca igualado. En marzo de 1795 se presentó por primera vez ante el público de Viena, en dos conciertos de caridad. Y así tanto como la nobleza lo admiraba, fue reconocido su talento por todo el público vienés. Los críticos lo describieron como un gigante entre los grandes pianistas. Pero no sólo era aplaudido como pianista, sino también como compositor. La Sinfonía n.º 1 en do mayor, op. 21, es la primera de las nueve sinfonías de Ludwig van Beethoven. Se estrenó el 2 de abril de 1800 en el Burgtheater de Viena.
La sordera
A principios de 1801, Beethoven se dio cuenta que estaba quedando sordo. Esta incapacidad física, dolorosa, y más aún para un músico, arrastró a Beethoven a un período de desesperación. Se apartó del público y ocultó su incapacidad a todos, excepto a unos íntimos. La misma sordera le hizo componer música con una fiebre y una pasión que no había conocido hasta entonces. Dio al mundo una obra maestra tras otra: Claro de Luna, Waldstein, y Appassionata para piano, la Sonata a Kreutzer para violín y piano, la Sinfonía Heroica; la primera ejecución en público de esta obra fue dada en el Teatro de Viena (Austria), el 7 de abril de 1805, Beethoven ha escrito el nombre de Napoleón Bonaparte en el título primitivo de la obra, pero al enterarse de su coronación como Emperador, desilusionado tacha el nombre y la llama "Sinfonía Heroica".

Dar vida a lo que oía mentalmente era una tarea de Hércules y así fue como escribió la Quinta Sinfonía, estrenada en Viena, el 22 de diciembre de 1808 y dirigida por él mismo. El concierto para piano n.º 5 en mi bemol mayor, Op. 73, conocido popularmente como «Emperador», fue el último concierto para piano del compositor. Está dedicado a Rodolfo de Austria, protector y pupilo de Beethoven y fue estrenado el 28 de noviembre de 1811 en Leipzig. La Octava Sinfonía fue escrita entre 1811 y 1812 y estrenada el 27 de febrero de 1814. No lleva dedicatoria y fue calificada por el autor de “pequeña sinfonía en Fa mayor”, para diferenciarla de la Sexta, escrita en la misma tonalidad. Después de 1812 escribió la sonata Hammerklavier para piano y en 1818 un resplandor espiritual inundó su música; fue el período de la Novena Sinfonía, de la Misa Solmnis y de los últimos cuartetos para cuerdas.
El 7 de mayo de 1824, en Viena, Beethoven apareció por última vez en público, al estrenarse la Novena Sinfonía que él mismo dirigió, completamente sordo. Murió en Viena, el 26 de marzo de 1827.

Últimos Articulos
- El contexto del comercio en Colombia
- Mapa de Centroamérica: Uso del suelo y del mar
- Mapa de México: Economía
- Mapa de México: Uso del suelo y del mar
- Mapa de África: Economía
- Mapa de África: Medio ambiente
- Mapa de África: Recursos mineros
- Mapa de África: Uso del suelo y del mar
- Mapa de la región septentrional de América del Sur: Uso del suelo
- Mapa de la región septentrional de América del Sur: Economía
- Sector servicios en Colombia
- Guía: La población colombiana
- Mapa de América del Sur: Topografía
- Mapa de América del Sur: Recursos mineros
- Mapa de América del Sur: Uso del suelo y del mar
Notas de interés
- El contexto del comercio en Colombia
- Mapa de Centroamérica: Uso del suelo y del mar
- Mapa de México: Economía
- Mapa de México: Uso del suelo y del mar
- Mapa de África: Economía
- Mapa de África: Medio ambiente
- Mapa de África: Recursos mineros
- Mapa de África: Uso del suelo y del mar
- Mapa de la región septentrional de América del Sur: Uso del suelo
- Mapa de la región septentrional de América del Sur: Economía
- Sector servicios en Colombia
- Guía: La población colombiana
- Mapa de América del Sur: Topografía
- Mapa de América del Sur: Recursos mineros
- Mapa de América del Sur: Uso del suelo y del mar
- Mapa de América del Sur: Medio ambiente
- Mapa de América del Sur: Evolución del paisaje
- Mapamundi: Regiones con escasez de alimentos
- Mapamundi: Familias lingüísticas
- Mapa del Nuevo Reino de Granada en 1538
Música
- Historia de la música: Período Barroco
- La política y la música
- Los hombres del Impresionismo
- Historia de la música: Período Moderno
- El drama lírico
- Período Romántico: Vidas Tormentosas
- Período Romántico: El influjo wagneriano
- Período Romántico: Los grandes germanos
- Historia de la música: Período Romántico
- Ludwig van Beethoven
- Wolfgang Amadeus Mozart
- Joseph Haydn
- Historia de la música: Período Clásico
- Dos maestros: Bach y Haendel
- Evolución musical
- Origen de la música
- Primer Festival MetalRock en Puente Aranda - Bogotá 2013
- Metallica: setlist del concierto en Bogotá
- Las formas musicales
- Doctor Krápula en la séptima parada del tour "Basura cero" Bogotá 2013
- Premios Grammy 2014: Nominados