
Wolfgang Amadeus Mozart
EL NIÑO PRODIGIO
Mozart en Verona (oleo de Saverio dalla Rosa, 1770). Mozart, que murió a la edad de 35 años, es considerado el genio más fecundo de la música, a pesar de su corta vida. Su famoso Requiem, que dejó inconcluso, fue terminado por su discípulo, Sussmayer.
Desde mediados del siglo XVIII, Wolfgang Amadeus Mozart ha sido el patrón con el que se mide el genio musical. Lo que este genio de la música realizó en la infancia (empezó a interesarse por la música a los tres años) fue igualado y sobrepasado únicamente por lo que consiguió en la edad madura. Desde pequeño, con sólo oír una melodía era capaz de reproducirla sin error. Lo mismo podía identificar las notas y los acordes con los ojos cerrados. Comenzó a escribir música con la misma facilidad con la que aprendió a tocarla. A los cinco años escribió dos minués para clave, que aún se conservan.
Joseph Haydn
La vida de Joseph Haydn se destaca claramente dentro del marco de su época. Nació en Rohrau, Baja Austria, el 31 de marzo de 1732, y en 1740 llegó a Viena para estudiar música en casa del director de orquesta de la iglesia de San Esteban. Sus padres, personas humildes, pero que gustaban de las mejores cosas de la vida, descubrieron en Haydn, desde muy niño, sus aficiones musicales y ya a la edad de seis años éste empezó a recibir instrucción musical en casa de un tío, lugar donde lo vio el director de la orquesta de San Esteban.
Joseph Haydn fue gran amigo de Mozart y profesor de Beethoven. Aunque viajó por toda Europa y fue aclamado por este público, la mayor parte de su vida transcurrió en el palacio de Eisenstadt, Alemania.
Historia de la música: Período Clásico
LOS GRANDES GENIOS
El período clásico comprende desde la muerte de Sebastián Bach (1750) hasta la primera década del siglo XIX. En él predomina el estilo rococó, delicado, refinado y con un barniz aristocrático. Durante este período los compositores se esmeraron en procurar la exactitud de la forma, la claridad de la escritura, la precisión en lo emocional, pues el orden y la sensatez dominaban todas sus creaciones.
Dos maestros: Bach y Haendel
El período barroco culminó con Johann Sebastián Bach (1685-1750) y Federico Haendel (1685-1759), dos gigantescas figuras en las que se manifestó el florecimiento de la polifonía. Desde este período en adelante los compositores dan mayor importancia a la música profana y a las composiciones para instrumentos de cuerda, que a la música litúrgica y coral.
BACH
Historia de la música: Período Barroco
En el siglo XVII, el barroco dominaba en todas las formas del arte, y por supuesto en la música. En ésta trajo notables cambios como el nacimiento de nuevas formas de música profana y religiosa, tales como la ópera y el oratorio; la música instrumental se desarrolló y alcanzó la misma importancia que la coral; y surgió una música nueva que dio preeminencia a la melodía sola con un acompañamiento armónico, oponiéndose de este modo a la polifonía.
Evolución musical
El mundo antiguo, con relación a la música, podemos decir con absoluta certeza que es mudo para nosotros. Es así como lo conocemos, ya que jamás se ha descubierto nada que nos hable de él, salvo los instrumentos musicales que se han encontrado luego de excavaciones.
El Monje benedictiano Guido d´Arezzo fue uno de los iniciadores en el arte de la polifonía. Con el, las composiciones empezaron a cantarse entre varios intérpretes.
Origen de la música
A través de los años son muchas las preguntas que el hombre ha podido darse con absoluta certeza, pero nadie, hasta la fecha, ha podido precisar cuándo y cómo se inventó la música. Desde los tiempos primitivos se ha buscado una respuesta satisfactoria, y sólo se ha llegado a la conclusión de que la música pertenece al hombre con exclusividad, ya que ésta se eleva sobre el simple sonido, transformándose en un lenguaje humano.
Metallica: setlist del concierto en Bogotá
“Metallica by request” es la gira de la reconocida banda estadounidense de thrash metal que inicia por Latinoamérica en Colombia el 16 de marzo de 2014 y luego continua su recorrido visitando Ecuador, Perú, Argentina, Paraguay, Chile y Brasil.
Premios Grammy 2014: Nominados
Este 26 de enero de 2014 se llevará a cabo una nueva versión de los Premios Grammy, evento que reconoce a lo mejor de la música del último año.
El evento se realizará este 26 de enero en Los Ángeles. En general, Jay Z es el artista más nominado a los Grammy, con nueve nominaciones. Detrás del rapero aparecen, con siete nominaciones cada uno, Justin Timberlake, Kendrick Lamar, Macklemore & Ryan Lewis y Pharrell Williams.
La ceremonia, que se realizará en el Staples Center de Los Ángeles, contará con las esperadas presentaciones de Daft Punk junto a Stevie Wonder, además de los ex The Beatles Paul McCartney y Ringo Starr, sumados al show de Metallica.
El colombiano Carlos Vives opta por el galardón a mejor álbum tropical latino.
56° entrega de los premios Grammy
Domingo 26 de enero; 8:30 pm; TNT
A continuación presentamos los nominados en todas las categorías:
Doctor Krápula en la séptima parada del tour "Basura cero" Bogotá 2013
El sábado 14 de diciembre de 2013 en la localidad de Puente Aranda, en el Parque el Sol, Doctor Krápula realizó una presentación de sus éxitos, principalmente las canciones de su más reciente albúm "Viva el Planeta" y algunas de los anteriores "Bombea" y "Sagrado corazón". Los habitantes de este sector disfrutaron del concierto que se llevó a cabo dentro del marco del Tour “Basura cero”, una campaña de la Alcaldía Mayor del Distrito Capital, que busca la sensibilización de la ciudadanía frente al tema del reciclaje. El tour se realiza en escenarios de las diferentes localidades de Bogotá, con conciertos de bandas distritales que apoyan las campañas ambientales promovidas por la Alcaldía Mayor y apoyadas por las alcaldías locales.
A continuación videos de la presentación de Doctor Krápula en el cierre de la séptima parada del tour “Basura cero” Bogotá 2013.
Leer más:Doctor Krápula en la séptima parada del tour "Basura cero" Bogotá 2013
Más articulos

Últimos Articulos
- Ley 2191 de 2002: Desconexión laboral
- Mapa de España: División política
- Mapa de Portugal: División política
- Mapa de la Península Ibérica: Actividades económicas
- Mapa de la Península Ibérica: Uso del suelo
- Mapa de Francia: División política
- Mapa de Francia: Actividades económicas
- Mapa de Francia: Uso del suelo
- Mapa de Alemania: División política
- Mapa de Alemania: Uso del suelo
- Mapa de Alemania: Actividades económicas
- Trayectoria de la política en la década de 1920: Estados Unidos
- Trayectoria de la política en la década de 1920: Gran Bretaña
- Trayectoria de la política en la década de 1920: Francia
- Periodo Entreguerras: Los Tratados de Locarno
Notas de interés
- Ley 2191 de 2002: Desconexión laboral
- Mapa de España: División política
- Mapa de Portugal: División política
- Mapa de la Península Ibérica: Actividades económicas
- Mapa de la Península Ibérica: Uso del suelo
- Mapa de Francia: División política
- Mapa de Francia: Actividades económicas
- Mapa de Francia: Uso del suelo
- Mapa de Alemania: División política
- Mapa de Alemania: Uso del suelo
- Mapa de Alemania: Actividades económicas
- Trayectoria de la política en la década de 1920: Estados Unidos
- Trayectoria de la política en la década de 1920: Gran Bretaña
- Trayectoria de la política en la década de 1920: Francia
- Periodo Entreguerras: Los Tratados de Locarno
- La Sociedad de Naciones
- El cine en Colombia: Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano
- Copérnico y el heliocentrismo
- Enrique VIII y el Cisma anglicano
- Periodo entreguerras: El problema de las reparaciones y el desarme alemán
Música
- Ludwig van Beethoven
- Historia de la música: Período Barroco
- La política y la música
- Los hombres del Impresionismo
- Historia de la música: Período Moderno
- El drama lírico
- Período Romántico: Vidas Tormentosas
- Período Romántico: El influjo wagneriano
- Período Romántico: Los grandes germanos
- Historia de la música: Período Romántico
- Wolfgang Amadeus Mozart
- Joseph Haydn
- Historia de la música: Período Clásico
- Dos maestros: Bach y Haendel
- Evolución musical
- Origen de la música
- Primer Festival MetalRock en Puente Aranda - Bogotá 2013
- Metallica: setlist del concierto en Bogotá
- Las formas musicales
- Doctor Krápula en la séptima parada del tour "Basura cero" Bogotá 2013
- Premios Grammy 2014: Nominados