
Desfile inaugural del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, 2014
El Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá (FITB), declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 2013, es el evento cultural de mayor transcendencia en Colombia y uno de los festivales de artes escénicas más grandes del planeta. Se desarrolla cada dos años, reuniendo a las compañías de teatro más importantes del mundo, provenientes de los cinco continentes.
Brasil, como invitado de honor, abrió este sábado 5 de abril el desfile que marcó el inicio del XIV Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá (FITB), que se celebra entre el 4 y el 20 de abril en Bogotá, la capital colombiana, al ritmo de la música del nordeste del país, interpretada por la comparsa carnavalera "Os Negoes".
Zanqueros, malabaristas, monocicleteros, ruedas humanas, acróbatas, dragones de fuego, estatuas humanas, pregoneros, payasos, diablos, bailarines, bandas de marcha y demás personajes festivos fueron parte de un ambiente de alegría y entusiasmo en Bogotá.
En esta ocasión el Festival invitó a delegaciones de las fiestas populares emblemáticas del país, como el Carnaval de Barranquilla o el Carnaval de Negros y Blancos. Igualmente participaron bailarines de joropo, ritmo típico de los Llanos Orientales y comparsas de las ciudades de Neiva, Ipiales y Mompox, entre otras. Todo esto ocurrió a través de la carrera séptima de Bogotá, en un desfile hasta la Plaza de Bolívar de la capital del país.
En total, 1.491 artistas participaron en este tradicional desfile del FITB, que comenzó oficialmente al llegar a la Plaza de Bolívar, "Os Negões" y otras agrupaciones como la Orquesta Juvenil de Baranoa, una agrupación con jóvenes músicos y bailarines de esa localidad de la costa atlántica colombiana.
Y mientras el festival expresa carnaval en el centro de Bogotá, en teatros, coliseos y parques de la ciudad el público tiene la opo rtunidad de asistir a las funciones teatrales de este acontecimiento artístico que tiene por lema ¡Todos tenemos que ver!
Alrededor de 300 funciones en sala y 1.200 artistas protagonizarán obras de 26 países de los cinco continentes:
40 obras internacionales en sala
30 compañías colombianas en sala
Tres coproducciones
23 grupos de teatro de calle
24 eventos académicos y mucho más…
Boletería del Festival Iberoamericano de Teatro. Las boletas están en venta en la página del Festival de Teatro y en las taquillas de la Fundación Teatro Nacional.
FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO
BOGOTÁ, del 4 al 20 DE ABRIL de 2014

Últimos Articulos
- Mapa de Estados Unidos: Uso del suelo
- Las guerras de los hugonotes
- Relieve de Colombia
- Generalidades geográficas de Colombia
- Ubicación geográfica de Colombia
- 11 de septiembre de 1973: Golpe de Estado en Chile
- Ignacio de Loyola y la Compañía de Jesús
- Eliminatorias Sudamericanas Copa Mundial de la FIFA Norteamérica 2026: Calendario y resultados
- El Santo Oficio de Roma
- La Paz de Augsburgo
- Guerra Fría: Concepto
- Guerra Fría y política de bloques
- Guía: La propaganda política
- Guía: Los derechos de los refugiados
- Mapa de América del Sur: Climas
Notas de interés
- Mapa de Estados Unidos: Uso del suelo
- Las guerras de los hugonotes
- Relieve de Colombia
- Generalidades geográficas de Colombia
- Ubicación geográfica de Colombia
- 11 de septiembre de 1973: Golpe de Estado en Chile
- Ignacio de Loyola y la Compañía de Jesús
- Eliminatorias Sudamericanas Copa Mundial de la FIFA Norteamérica 2026: Calendario y resultados
- El Santo Oficio de Roma
- La Paz de Augsburgo
- Guerra Fría: Concepto
- Guerra Fría y política de bloques
- Guía: La propaganda política
- Guía: Los derechos de los refugiados
- Mapa de América del Sur: Climas
- Mapa de Estados Unidos: División política
- Croquis del mapa de Estados Unidos con división política
- Croquis del mapa de Estados Unidos
- Mapa de Estados Unidos: Áreas insulares
- Mapamundi: Dependencias de Estados Unidos
Educación
- Redacción de informes
- ¿Cómo ser feliz en el colegio?
- Análisis de hechos históricos
- Análisis de propagandas
- Búsqueda de bibliografía
- Conocimiento y uso del atlas
- Convivencia y grupos humanos
- Divisiones del tiempo
- Educación para la libertad
- El derecho a la igualdad
- El derecho a la vida
- El ensayo
- Elaboración de carteleras
- Elaboración de ficheros
- Elaboración de gráficos de barras y perfiles
- Elaboración de maquetas
- Elaboración de una línea de tiempo
- Formación para la paz
- Guía: El mito de Isis y Osiris
- Guía: La Inquisición en Europa
- Identificación de fuentes históricas
- La solidaridad y la justicia
- La tolerancia
- Las ciencias sociales
- Lectura e interpretación de mapas temáticos
- Método de estudio
- Normas de comportamiento
- Normas internacionales de circulación
- Responsabilidad y corresponsabilidad
- Síntesis o resumen de períodos o culturas
- Solución de problemas
- Visita a museos
Guías Escolares
- Guía: La propaganda política
- Guía: Los derechos de los refugiados
- Guía: Los conflictos y sus análisis
- Guía: ¿Qué es una civilización?
- Guía: Católicos y protestantes
- Guía: Causas de la Revolución Francesa
- Guía: Colombia en la segunda mitad del siglo XIX
- Guía: La civilización China
- Guía: La civilización India
- Guía: La civilización romana
- Guía: La convivencia familiar
- Guía: La población colombiana
- Guía: La Revolución Industrial "fases y consecuencias"
- Guía: La Revolución Industrial "Primera fase"
- Guía: Las siete maravillas del mundo antiguo
Geografía
- Planetas del Sistema Solar
- Los ecosistemas
- La geografía
- El clima
- La cartografía
- La Tierra
- El relieve
- Cambios demográficos a través de la historia
- Censo de población
- Demografía
- El Ártico
- El conocimiento geográfico
- El paisaje
- El Sistema Solar
- Elementos del universo
- Formación de los Continentes: Tectónica de Placas
- Geografía económica
- Indicadores demográficos
- La Antártida
- La astronomía
- La ciencia geográfica
- La ciudad
- La ciudad nos transforma
- La ecología
- La Geografía en la Antigüedad
- La Geografía en la Edad Media
- La Geografía en la Época Moderna
- La Geografía en los siglos XIX y XX
- La Hidrosfera
- La Luna
- La Tierra: Ciencias de estudio
- La Tierra: Estructura interna
- La Tierra: Métodos de estudio
- La Vía Láctea
- Lectura y manejo de las convenciones
- Lluvia de meteoros
- Los océanos
- Los volcanes
- Medio ambiente y sociedad
- Métodos geográficos
- Migraciones en la historia
- Oceanía: Micronesia
- Oceanía: Polinesia
- Regiones de África
- Regiones de América
- Regiones de Asia
- Regiones de Europa
- Regiones de Oceanía
- Relación de la geografía con la historia
- Teorías del origen del universo
Geografía de Colombia
Entretenimiento
- Rock Al Parque 2022: Programación
- Pearl Harbor
- Pi, el orden del caos
- Rock al parque 2017: Programación
- Premios Oscar 2017: Nominados
- Rock Al Parque 2016: Programación
- Premios Oscar 2016: Nominados
- Segundo Festival Internacional de Música de Bogotá 2015
- Desfile inaugural del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, 2014
- Premios Oscar 2014: Nominados
- Yngwie Malmsteen en Bogotá Sábado 16 de Noviembre
- Charly García y Fito Páez juntos en Bogotá
- Ciclo de Cine: Memoria y Conflicto Armado Colombiano
- Festival de Cine de Bogotá del 16 al 24 de Octubre